sábado 3 mayo 2025

Jóvenes del país compartieron producciones ambientales

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 14:08 03/05 | downtack.com

El Área de Educación Ambiental Integral y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual llevan adelante la formación destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, educadoras y educadores comunitarios, con el propósito de avanzar en la plena implementación de la Ley de Educación Ambiental Integral.

Este ciclo virtual habilita la reflexión sobre la temática, así como las intervenciones posibles (cursos de acción, propuestas, modelizaciones, construcción de guiones o protocolos), promueve la aproximación a los debates actuales en torno a la comunicación democrática desde una perspectiva socioambiental y explora los cruces posibles entre comunicación, ambiente y educación.

MIRÁ TAMBIÉN | Calentamiento climático: Ríos y mares brindan indicios

Su objetivo principal es que las y los docentes puedan enriquecer y complejizar las prácticas de educación ambiental integral en las escuelas, considerando a la comunicación como clave en la formación y el ejercicio docente, informó la Defensoría en un comunicado.

Jóvenes de las localidades bonaerenses de San Fernando y General Villegas, y de la localidad misionera de Leandro N. Alem, fueron invitados a participar del tercer encuentro de formación y compartieron con las y los asistentes producciones audiovisuales y digitales elaboradas en el marco del Programa Nacional de Medios Escolares.

En las experiencias presentadas se abordaron transversalmente temáticas de educación ambiental, como el trabajo en las huertas y la plantación del diente de león, la historia del mimbre y la contaminación del agua.

De esta manera, se difundieron algunas de las acciones que realizan las y los estudiantes, que contribuyen a la formación crítica a partir de la producción de contenidos ambientales desde sus propios discursos, (periodísticos, narrativos e informativos).

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Qué nervio es clave para tratar distintas enfermedades?

La Ley N° 27621 establece el derecho a la Educación Ambiental Integral como política pública nacional destinada a todos los niveles y modalidades del sistema educativo formal y no formal, e incluye a los medios de comunicación y las tecnologías de la información como ámbitos para territorializar la educación ambiental integral.

En este contexto, se impulsa la creación, ampliación y fortalecimiento de radios escolares, medios audiovisuales y gráficos escolares, y otros formatos digitales que inviten a pensar el cuidado del ambiente y la sustentabilidad de la vida, desde un enfoque de derechos y formación de ciudadanías democráticas.

TELAM

Aston Villa venció al Fulham y sueña con la Champions League

Con Dibu Martínez en el arco, el equipo inglés ganó 1-0 y se acerca a los puestos de clasificación a la próxima edición de la UEFA Champions League.

Atlético Madrid empató con Alavés y se despide de la pelea por LaLiga

El equipo de Diego Simeone igualó 0-0 ante un rival que lucha por no descender y quedó a nueve puntos del Barcelona, líder del campeonato.

SEROS presenta un nuevo sistema para mejorar tratamientos oncológicos

El próximo martes en Playa Unión, ISSyS dará a conocer su nuevo Vademécum de Tratamientos Oncológicos y Especiales, con participación de expertos en salud y economía sanitaria.

Veterano de Malvinas y especialistas en geopolítica brindaron una charla en la Casa del Chubut 

Fabián Abraham, excombatiente y autor del libro “Malvinas. Saliendo de la trinchera”, participó de un encuentro junto a los expertos Mariana Altieri y David Pizarro Romero para debatir sobre soberanía, historia y geopolítica.

Compartir

spot_img

Popular