La revolución del entretenimiento continúa y ahora también ha llegado al mundo gamer. Cada vez más plataformas permiten jugar a videojuegos desde el televisor sin necesidad de una consola.
Solo se necesita una conexión estable a internet, un mando compatible y, en la mayoría de los casos, una suscripción mensual. El fenómeno, impulsado por gigantes como Amazon, Apple y Netflix, marca un nuevo paradigma en el acceso a los videojuegos.
MIRÁ TAMBIÉN | Hoy se conmemora el Día Mundial del Cáncer de la Sangre
Amazon ofrece dos opciones. Con la suscripción de Prime, los usuarios acceden a Prime Gaming, que permite descargar juegos para PC o consola. Pero la joya del catálogo es Luna, su servicio de streaming de videojuegos directamente desde el televisor. Luna requiere un mando —propio o compatible— y permite transmitir partidas en vivo a Twitch. Aunque hay títulos gratuitos, otros requieren suscripción adicional desde 5 euros al mes.
Netflix también se suma a la tendencia con una versión beta de su servicio de juegos. Si al navegar por Netflix desde tu televisor ves una sección de videojuegos, estás dentro del programa. Basta con escanear un código QR y utilizar el móvil como mando. Actualmente, la oferta incluye una docena de títulos como Rocket o Story Warriors. El sistema aún es limitado, pero marca el inicio de una nueva era en la plataforma de streaming.
MIRÁ TAMBIÉN | Científica argentina premiada por la UNESCO en París
Apple Arcade es otra opción sólida para jugar desde el televisor. Con más de 200 juegos sin anuncios ni compras adicionales, permite jugar a títulos de aventura, simulación, deportes y más. Para disfrutarlo desde la TV es necesario contar con un Apple TV y, en algunos casos, un mando Bluetooth. Además, la suscripción puede compartirse con hasta cinco familiares mediante el sistema «En Familia».
Por último, Nvidia Geforce Now se posiciona como la preferida de los gamers más exigentes. Compatible con televisores Android TV y modelos LG, permite jugar a títulos como Fortnite y God of War. Su ventaja es que se sincroniza con tiendas como Steam o Epic Games, ofreciendo incluso un plan gratuito. Además, ajusta la experiencia según el tipo de suscripción elegida: desde calidad básica hasta resolución 4K.
Fuente: EL PAÍS.