viernes 28 marzo 2025

Jujuy aprobó su adhesión al RIGI

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.287,72
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
0,08%
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 23:53 27/03 | downtack.com

En un movimiento que podría transformar el panorama económico de la provincia, la Legislatura de Jujuy aprobó la Ley 6.409, mediante la cual se adhiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), establecido por la Ley Nacional 27.742. Esta iniciativa, promovida por el Poder Ejecutivo Provincial, busca atraer inversiones superiores a los 200 millones de dólares, ofreciendo una serie de beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios a las empresas que decidan invertir en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Vaca Muerta impulsa la balanza comercial energética

El RIGI se presenta como una herramienta estratégica para fomentar el desarrollo económico en Jujuy, garantizando a las empresas una estabilidad fiscal por 30 años. Este marco legal no solo promueve la generación de empleo y la expansión de infraestructura, sino que también impulsa el desarrollo del capital humano en la provincia, convirtiendo a Jujuy en un destino atractivo para grandes proyectos de inversión.

Desde el gobierno provincial se destacó que los recursos naturales y las condiciones geográficas de Jujuy posicionan a la provincia como un lugar ideal para la localización de inversiones en sectores clave como la minería, la energía y la agroindustria. Esta medida complementa el Régimen de Promoción de Inversiones y Empleo establecido por la Ley Provincial N° 5922, creando un entorno favorable tanto para grandes como para pequeñas inversiones que fortalecerán el tejido económico regional.

El respaldo al RIGI no fue unánime. Mientras que el oficialismo apoyó con firmeza la iniciativa, los bloques del Frente Justicialista y el Frente de Izquierda expresaron su oposición. A pesar de las diferencias políticas, la aprobación de esta ley representa un paso significativo hacia la reactivación económica de la provincia y su posicionamiento en el mapa de grandes inversiones a nivel nacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Se conocieron las fotos de la agresión contra Fabiola Yáñez

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones es una parte importante de la estrategia nacional para atraer capital y tecnología al país, facilitando la entrada de maquinaria e insumos sin aranceles y ofreciendo flexibilidad cambiaria. Estos beneficios, junto con la reducción de la alícuota del impuesto a las ganancias y la amortización acelerada de bienes de uso, hacen del RIGI una propuesta atractiva para empresas que buscan invertir en Argentina, con Jujuy como uno de los destinos más prometedores.

Fuente: Todo Jujuy.

Foto: Legislatura Jujuy

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Coca-Cola anunció una inversión millonaria en el país

La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció una inversión de US$1.400 millones en Argentina durante los próximos cuatro años. El objetivo es modernizar la infraestructura y aumentar la producción, con la colaboración de sus socios embotelladores.

Trump prepara una visita de estado para Milei

El presidente estadounidense Donald Trump invita a Javier Milei a realizar una visita de Estado a Washington, mientras se concretan acuerdos comerciales clave y Argentina se alinea más con la administración republicana.

Renunció el abogado de los padres de Loan

A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella, mientras la investigación avanza con nuevos procesamientos y prórrogas judiciales.

Detienen a un hombre con pedido de captura en la Ruta 7

Personal de Seguridad Rural y Caballería de Rawson identificó a un sujeto con orden de detención vigente en un control preventivo.

Compartir

spot_img

Popular