martes 8 julio 2025

Juntos por el Cambio le cerró la puerta a Milei: no sumará aliados si no hay unanimidad

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 21:45 08/07 | downtack.com

La alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) reunió hoy a su Mesa Nacional y ratificó la «unidad» del espacio, pero la figura del diputado liberal Javier Milei altera la convivencia en la coalición a partir de la intención de algunos de los socios de avanzar en un acuerdo electoral con el dirigente libertario.

En el encuentro, que congregó a todas las cabezas de JxC, se aprobó un «manual de buenas prácticas» que establece que para la eventual incorporación de nuevos partidos debe haber «unanimidad» de todos los integrantes, en lo que fue presentado como un rechazo a la posibilidad de sumar a Milei para las elecciones del año próximo.

La figura de Milei enfrenta a dos sectores bien diferenciados de JxC: el ala «moderada», donde se inscriben la UCR y la Coalición Cívica, y el sector más duro que representan el expresidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, que en más de una oportunidad se mostraron interesados en avanzar en un entendimiento con el dirigente liberal.

La inquietud de Macri por incorporar nuevos sectores a la alianza opositora se inscribiría en su supuesta intención de postularse para las elecciones presidenciales del año próximo, como lo dejaron entender en las últimas semanas tanto desde su entorno como los distintos dirigentes de JxC.

Desde su irrupción en la política, Milei viene creciendo en las encuestas y puede seducir parte del voto duro de JxC, lo que explicaría el interés de Macri y un sector del PRO por sumarlos a las filas opositoras para enfrentar al Frente de Todos (FdT).

En noviembre pasado, Macri se había manifestado a favor de unir fuerzas con Milei: «Ojalá podamos confluir en una propuesta única en 2023, que ellos se sientan cómodos como para participar», dijo por entonces en declaraciones a la señal La Nación+.

En la misma línea se había expresado Patricia Bullrich, que además mantiene una buena relación con el diputado libertario.

«Yo no cerraría ninguna puerta», dijo Bullrich en diciembre pasado, en declaraciones al canal TN, donde además planteó que «el tiempo y las circunstancias del país pueden hacer que gente que hoy está en distintas coaliciones mañana pueda estar más cerca».

Pero la definición mayoritaria de hoy de la Mesa Nacional de JxC, de la que participaron los propios Macri y Bullrich, entre otros referentes del espacio, representa un distanciamiento de esas intenciones.

«Hay actores de la vida política que buscan el quiebre de JxC, entre ellos Javier Milei, que no forma parte de JxC e intenta quebrar nuestra unidad siendo funcional al oficialismo», advirtió la coalición en un documento conjunto firmado por todos los integrantes de la Mesa Nacional.

En lo que fue otra alusión a la figura de Milei, JxC manifestó representar «el cambio sin anarquía».

«Fuimos y somos, hace más de una década, el límite al kirchnerismo que necesita la Argentina y la alternativa de cambio profundo», añadió el texto.

Del encuentro en el Instituto Hannah Arendt de la cuidad de Buenos Aires participaron también el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales; el titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, entre otros referentes de la alianza opositora.

Como parte del sector moderado, Morales fue siempre una de las voces más refractarias a un eventual acuerdo con Milei, a quien considera un «límite» por representar la «expresión de un pensamiento antidemocrático».

Del mismo modo se expresó en numerosas oportunidades Elisa Carrió, que definió a Milei como un «emergente del cansancio, la bronca y de la ausencia de formación de las generaciones jóvenes», además de tildarlo como el «mayor fracaso de la educación kirchnerista ideologizada».

Por su parte, Milei respondió a JxC desde sus redes sociales y señaló que a través de su incursión en política representa una «fuerza nueva que viene a transformar la Argentina».

«Queremos romper con las ideas que han destruido nuestro país en los últimos 100 años. Nunca podríamos ir en un espacio que ha sido corresponsable del fracaso. Sí invitamos a todos aquellos que compartan nuestras ideas», subrayó.

En esa línea, el dirigente libertario sostuvo que «hoy gobiernan Cristina Fernández de Kirchner, La Cámpora y Alberto Fernández por el fracaso del modelo de las palomas tibias de JxC».

«Nos encerraron un año y medio con apoyo de Larreta y gobernadores radicales. Votaron juntos en el Congreso. Nuestro voto es transversal y su base es el fracaso del modelo de la casta», cerró.

Hallaron muerta a una mujer en un alojamiento

La víctima tenía 69 años y fue encontrada sin vida en una habitación de un hotel en Barranqueras. El hombre que la acompañaba se fue antes de que llegaran la policía y la ambulancia.

Un hombre se atrincheró en su casa con su hija de 5 meses

Ocurrió en una vivienda del barrio 2 de Abril, donde un hombre se atrincheró con su hija en brazos y amenazó con herirla. La intervención policial logró rescatar a la menor y reducir al agresor.

Intentó esquivar una liebre y volcó en la Ruta 40

El accidente ocurrió en la mañana del martes cuando una mujer de Esquel intentó esquivar una liebre y perdió el control de su camioneta. Ambos ocupantes fueron trasladados al hospital con lesiones leves.

Black Sabbath logró el streaming más visto de la historia

El histórico evento “Back to the Beginning” se convierte en el streaming en vivo más convocante de la historia, superando a BTS e Ibai Llanos.

Compartir

spot_img

Popular