martes 25 junio 2024

Justicia de Ecuador anula estado de excepción de Daniel Noboa

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,85%
=
UVA
1.037,03
0,69%
Riesgo País
1.442
-0,07%
Actualizado: 20:38 25/06 | downtack.com

 

La Corte Constitucional de Ecuador anuló el último estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa, quien lo denominó como la «segunda fase de la guerra» contra las bandas del crimen organizado.

El máximo tribunal de garantías de Ecuador declaró inconstitucional, con voto de la mayoría de sus integrantes, el decreto 275 que establecía el estado de excepción en siete de las veinticuatro provincias del país, así como en un municipio de una octava provincia, justificando la existencia de un «conflicto armado interno».

MIRÁ TAMBIÉN: China incrementa la presión sobre Taiwán con 12 cazas y 8 buques

Este estado de excepción buscaba reemplazar a otro anterior que abarcaba cinco provincias y que la Corte Constitucional también había rechazado. La nueva declaratoria suspendía el derecho a la inviolabilidad del domicilio en las provincias de Guayas, Santa Elena, El Oro, Manabí, Sucumbíos, Orellana y Los Ríos, y en el municipio Camilo Ponce Enríquez, de la provincia de Azuay.

En ambos casos, el tribunal consideró que «los hechos mencionados en el decreto no configuran específicamente la causal de conflicto armado interno», según el fallo. Los magistrados resaltaron que, para el decreto más reciente, el argumento del conflicto armado interno «fue la única razón invocada por el presidente de la República».

MIRÁ TAMBIÉN: 28 personas quedaron colgadas boca abajo en un parque de diversiones

La Corte recordó que, por sus implicaciones jurídicas, tanto la jurisprudencia reiterada como el derecho internacional establecen que para que se configure la causal de conflicto armado interno se deben considerar «el nivel de organización del grupo armado y la intensidad de las hostilidades». Sin embargo, «en el decreto y en los informes que le sirven de respaldo, no se mencionan indicios relacionados a dichos parámetros», agregó.

No obstante, la Corte aclaró que «la constatación de que la declaratoria de estado de excepción no cumple los requisitos previstos en la Constitución no implica un desconocimiento de los graves hechos de violencia y de las complejas circunstancias que el país atraviesa».

MIRÁ TAMBIÉN: La Princesa Kate reapareció en público para desfile de cumpleaños de Carlos III

Las dos últimas resoluciones de la Corte Constitucional contrastan con su dictamen sobre el primer estado de excepción decretado por Noboa a inicios de 2024 y que duró noventa días, donde el tribunal señaló que no le correspondía evaluar la existencia o no de un «conflicto armado interno» al tratarse de un hecho fáctico.

FUENTE: DW.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

VIDEO | Bullrich se reunió con Jueza Federal en Goya por la búsqueda de Loan

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con la jueza federal Cristina Elizabeth Pozzer Penzo en Goya, Corrientes, para avanzar en la búsqueda de Loan Danilo Peña, desaparecido desde hace 12 días.

«Vendió» una bicicleta robada y fue sorprendida por la policía

Una joven de Esquel fue sorprendida por la policía cuando intentaba vender una bicicleta robada, alertada por el propio dueño del rodado.

Compartir

spot_img

Popular