El cantante Elián Valenzuela, más conocido como L-Gante, fue beneficiado este martes con la prisión domiciliaria monitoreada con tobillera electrónica, a poco más de un mes de haber sido detenido en su casa del country Banco Provincia de Moreno. La medida se dio a conocer el mismo día en que la Cámara de Apelaciones de Mercedes revocó la decisión de otorgarle una excarcelación extraordinaria.
MIRÁ TAMBIÉN | Mataron a un exconcejal y precandidato a intendente de Chaco
El juez de Garantías de Moreno, Gabriel Castro, fue quien dictó la prisión domiciliaria, según fuentes vinculadas al expediente. Cabe destacar que el mismo juez había convalidado previamente la prisión preventiva, pero luego le había otorgado una excarcelación extraordinaria que posteriormente fue apelada y revocada.
Sin embargo, la liberación de L-Gante no se llevará a cabo de inmediato, ya que la medida se ejecutará una vez que quede firme, y se estima que la fiscalía también apelará esta morigeración de la pena, tal como lo hizo con la excarcelación extraordinaria. Será nuevamente la Cámara de Apelaciones de Mercedes la encargada de definir el destino del cantante.
En caso de que se le conceda el beneficio de la prisión morigerada, L-Gante cumplirá la prisión domiciliaria en la casa de su representante, Maximiliano Barbaccia, ubicada en un barrio privado de la localidad de Canning, en el partido de Ezeiza.
El fallo del juez Castro, de nueve páginas, expresa: «Entendiendo que corresponde hacer lugar a la imposición de una medida de coerción menos gravosa como ser la morigeración en el domicilio aportado -bajo la modalidad de prisión domiciliaria con monitoreo electrónico-«. Además, el juez señala que los peligros procesales han disminuido y que la medida contribuiría a evitar posibles amenazas o represalias hacia las víctimas.
MIRÁ TAMBIÉN | “La ley no existiría si los organismos del Estado no hubieran fallado”, dijo abuelo de Lucio
La situación de L-Gante seguirá siendo evaluada por las autoridades judiciales, quienes deberán definir si se mantiene la prisión domiciliaria o si se adoptan otras medidas en el marco de la causa en la que se lo acusa por privación ilegal de la libertad, amenazas y tenencia de estupefacientes.
Fuente: Infobae.