El informe de la consultora Orlando Ferreres anticipa un desempeño positivo en diciembre, aunque el año terminó con saldo negativo.
MIRÁ TAMBIÉN | Oficializaron la creación de la figura de Embajador Comercial
La actividad económica en Argentina registró un crecimiento del 4,6% en diciembre de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023, según el informe de la consultora Orlando Ferreres. No obstante, el balance anual cerró con una caída del 2,9% interanual, reflejando los efectos de una economía en recuperación tras meses de contracción.
El reporte privado destaca que, de los once sectores evaluados, siete crecieron y cuatro retrocedieron en diciembre. Entre los sectores con mejor desempeño se encuentran intermediación financiera (+16,2%), agricultura (+15,1%) y comercio (+6,8%), mientras que la construcción sufrió la mayor caída (-10,6%), afectada por la desaceleración de la obra pública.
El presidente Javier Milei celebró los datos positivos del informe en sus redes sociales, afirmando que la actividad «está volando», aunque sin mencionar que la economía acumuló una caída en 2024. Aún se espera el reporte oficial del INDEC, que será publicado el 25 de febrero y podría confirmar o ajustar estos números.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Archivo