La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha comenzado a devolver las percepciones relacionadas con el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto sobre los Bienes Personales que se aplican a las compras de dólares para ahorro y gastos en el exterior, incluyendo consumos con tarjetas de crédito y servicios de streaming. Estas percepciones incluyen el 30% de anticipo sumado al Impuesto PAIS, que grava las transacciones en moneda extranjera.
MIRÁ TAMBIÉN | Eliminan el “valor criterio” y la “estampilla verde” en las importaciones
El proceso de devolución, que beneficiará a más de 300.000 contribuyentes, se llevará a cabo de manera escalonada durante los próximos seis meses. Según informaron fuentes de la AFIP, se procesarán tanto el capital percibido como los intereses acumulados, y se otorgarán en el orden en que se hayan presentado las solicitudes. Este reintegro busca aliviar la carga fiscal que miles de personas han soportado por las compras en dólares.
La AFIP ha informado que las devoluciones comprenden las percepciones de los períodos fiscales hasta 2023, en el marco de la Resolución General N° 4815/20. Dicha normativa establece que las compras de dólares, ya sea para ahorro o para gastos en el exterior, están sujetas a una percepción anticipada de los impuestos mencionados. En lo que va del año 2024, la AFIP ya ha devuelto $50.000 millones, y aún restan por reintegrar otros $139.600 millones, equivalentes a 147 millones de dólares.
Este proceso es de gran relevancia para pequeños contribuyentes, quienes han sufrido demoras de hasta un año para obtener los montos adeudados. Actualmente, alrededor del 70% de los contribuyentes aún espera la devolución de sus percepciones, lo que genera gran expectativa entre los afectados.
MIRÁ TAMBIÉN | Convocan a un apagón nacional contra los aumentos de tarifas de servicios públicos
En cuanto al futuro del Impuesto PAIS, este podría desaparecer a partir del 31 de diciembre de 2024, lo que eliminaría modalidades como el «dólar tarjeta» y el «dólar ahorro». No obstante, existen rumores de que el gobierno planea reintroducir un recargo del 60% en 2025 para controlar la salida de divisas durante el verano, aunque todavía no hay confirmación oficial al respecto.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.