jueves 30 mayo 2024

La araña más venenosa del mundo migro desde Brasil hacia Argentina

Dólar Oficial
$913,00
=
Dólar Tarjeta
$1.460,80
=
Dólar Informal
$1.230,00
=
Dólar MEP
$1.172,62
0,26%
Prom. Tasa P.F.
30,87%
=
UVA
978,02
0,27%
Riesgo País
1.312
-4,65%
Actualizado: 11:53 30/05 | downtack.com

Conocida como la araña más venenosa del mundo, la Phoneutria nigriventer, o araña bananera, ha encontrado su camino desde su hábitat nativo en Brasil hacia otros países, incluyendo el norte de Argentina. Su veneno es uno de los más letales y está siendo estudiado por sus posibles aplicaciones médicas.

La araña bananera, también conocida como errante del banano, es considerada por muchos como la araña más venenosa del mundo. Originaria de Brasil, esta araña ha encontrado su camino hacia otros países, incluyendo el norte de Argentina, gracias al transporte de cargamentos de frutas.

Esta especie, de gran tamaño y coloración marrón predominante, puede alcanzar entre 13 y 15 centímetros de longitud en las hembras, y alrededor de 15 centímetros en la mayoría de los machos. Se alimenta principalmente de insectos como grillos y moscas, pero también puede consumir ranas arbóreas, lagartos y murciélagos.

MIRÁ TAMBIÉN | MIRÁ EL VIDEO | Sonda europea logra impresionante toma cercana del Sol 

Su hábitat natural se encuentra en zonas selváticas tropicales o subtropicales, donde suele refugiarse en plantaciones de banano, de ahí su nombre común. Sin embargo, también se puede encontrar en áreas urbanas.

El veneno de la araña bananera es uno de los más letales entre los arácnidos. La inoculación de la sustancia produce un dolor intenso y inmediato, acompañado de síntomas como latidos cardíacos irregulares, salivación excesiva y, en el caso de los hombres, priapismo. Este último efecto ha llevado a los científicos a estudiar el veneno de la araña bananera en busca de posibles tratamientos para la disfunción eréctil.

Además de Brasil y Argentina, se ha reportado la presencia de la araña bananera en otros países como Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia, principalmente debido al transporte de frutas a nivel internacional.

Fuente: Billiken

Extienden el plazo para presentar las declaraciones de Ganancias

La medida permitirá a los trabajadores presentar sus declaraciones hasta el 30 de junio de 2024, según la Resolución General 5514/2024.

Dos aprehendidos por intento de robo con arma blanca

El incidente ocurrió en Comodoro Rivadavia donde los sujetos abordaron a un transeúnte exigiéndole la entrega de su teléfono celular bajo amenaza de un arma blanca.

Por Ley todos somos donantes de organos

Karen Godio, coordinadora jurisdiccional de CAIPAT, resalta la importancia de la donación de órganos en una entrevista con Radio 3

Se realizará una capacitación sobre Deporte Social

El Municipio de Trelew ofrecerá una capacitación para profesores y referentes del deporte barrial con el objetivo de fortalecer las prácticas deportivas en la comunidad.

Compartir

spot_img

Popular