miércoles 7 mayo 2025

La Argentina planteó “un mecanismo para pagar en reales”

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
=
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:53 07/05 | downtack.com

El canciller Santiago Cafiero afirmó este miércoles que, durante el encuentro del martes en Brasil entre Luiz Inacio ‘Lula’ da Silva y Alberto Fernández, la Argentina planteó “un mecanismo para pagar en reales» el intercambio comercial entre ambos países, y señaló que se acordó «continuar trabajando este tema de forma conjunta” entre los ministerios de Economía de ambos países.

“Lo que se hizo fue realmente una reunión de trabajo con el principal socio comercial de la Argentina que es Brasil. Fue una reunión de trabajo durante cuatro horas donde se hizo hincapié en la cuestión comercial. Hubo una receptividad plena por parte del Gobierno brasileño”, sostuvo Cafiero.

Sobre el encuentro del que también participaron los ministros de Economía de ambos países, Sergio Massa y Fernando Haddad, el canciller indicó que la Argentina “planteó a Brasil encontrar rápidamente un mecanismo para liberar la tensión sobre el intercambio de los dólares en el intercambio comercial porque el gran entramado productivo nacional se nutre de insumos industriales brasileros”.

“Hoy la Argentina está con escasez de dólares producto de la sequía y del endeudamiento criminal del macrismo, pero la coyuntura es ésta: no venimos a comentar la realidad, sino que necesitamos resolverlo para que no se paren las plantas industriales nacionales”, graficó.

En ese contexto, Cafiero justificó el planteo de la Argentina sobre crear “un mecanismo para pagar en reales y que eso se pueda compensar” y agregó: “Ese sería un mecanismo que ahora están trabajando los equipos de los Ministerios de Economía de ambos países; es un mecanismo que es igual al de importaciones, pero en base a reales y no dólares”.

Respecto a la creación de una moneda común en el Mercosur, Cafiero señaló que si bien ese tema “siempre está”, sin embargo en el encuentro de ayer en Brasilia “no se trató”.

“Sería muy bueno tener una moneda común porque nos evitaría todo el estrés que tiene Argentina con el tema de los dólares”, aseveró el canciller en la entrevista que concedió esta mañana.

Por otra parte, señaló que la situación argentina “es un cuello de botella que marca una coyuntura muy específica de tiempo, ya que la perspectiva de la Argentina para fin de año son otras, son mejores”.

“A pesar de todas estas dificultades, los números de crecimiento y generación de empleo demuestra que el modelo productivo siempre es superior y más beneficioso para la gente que ese modelo de especulación financiera y extractivista que propone el macrismo”, apuntó.

Desde Brasilia, Cafiero contó que durante la reunión “se conversó también sobre la integración de la Unasur porque son dos presidentes con una visión integracionista y que entienden qu,e en este contexto donde la tensión geopolítica entre Estados Unidos y China y las grandes potencias, la única manera que tiene de contrapesar eso Sudamérica, es si se une”.

Sobre la próxima cumbre de presidentes sudamericanos que se desarrollará el 30 de mayo en Brasil, Cafiero dijo: “Vamos a participar con el resto de los países para trabajar en la recreación ese mecanismo de integración que es fundamental para Sudamérica porque tenemos todo lo que el mundo necesita, pero tenemos que tener la fortaleza política para decidir nosotros el encadenamiento productivo que le damos a nuestros recursos y el valor agregado”.

Fuente: Télam

Los árbitros para los octavos de final del torneo Apertura

Leandro Rey Hilfer dirigirá Boca-Lanús, mientras que Sebastián Zunino fue designado para River-Barracas Central.

La Unión venció a Boca y logró la permanencia en la Liga Nacional

El equipo formoseño ganó en tiempo suplementario 97-92 ante el líder del torneo y aseguró su lugar en la próxima temporada.

Independiente goleó a Boston River por la Sudamericana

El "Rojo" derrotó 5-1 al elenco uruguayo en el marco de la fecha 4 del grupo A del certamen internacional en el estadio Centenario de Montevideo.

Racing aplastó a Bucaramanga y es líder de su grupo en la Libertadores

Por la fecha 4, la "Academia" venció 4-0 a los "Leopardos" en el estadio Américo Montanini y, con 7 puntos, subió a la cima de la zona E. Adrián Martínez, Santiago Solari, Santiago Sosa y Martín Barrios fueron los autores de los goles.

Compartir

spot_img

Popular