jueves 8 mayo 2025

La baja del Impuesto PAÍS impulsa la reducción de precios en productos importados

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
=
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 01:38 08/05 | downtack.com

Un análisis realizado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado confirmó el impacto positivo de la reducción del Impuesto PAIS en el mercado de productos importados. En septiembre, el Gobierno aplicó una baja del impuesto del 30% al 7,5% en el uso de dólares para pagos de importación de bienes y fletes internacionales. Según el informe, esta medida ha permitido que, a pesar del aumento del dólar oficial, los precios de los productos importados, como alimentos y bebidas, experimenten una caída promedio del 2,4%.

MIRÁ TAMBIÉN | Los taxis de CABA aumentarán un 50% sus tarifas

La medida fue clave para evitar que el incremento en la cotización del dólar oficial se trasladara a los precios en góndola. Productos de consumo diario como enlatados, galletas y mermeladas registraron las mayores caídas, con una reducción del 10,3%, 4% y 2,7%, respectivamente. Estos descuentos ofrecen un respiro a las familias en un contexto de inflación sostenida, generando un efecto directo en la economía doméstica de los consumidores argentinos.

El informe también explica que la baja del Impuesto PAIS ayudó a compensar el alza del dólar oficial, estabilizando los precios de importación y, en algunos casos, incluso reduciéndolos. “En situaciones normales, con el aumento del dólar, los productos importados habrían subido de precio. Sin embargo, la reducción del impuesto amortiguó ese impacto, beneficiando a los consumidores”, señaló el ministerio en su comunicado.

Por otro lado, el informe del Ministerio reveló un aumento del 3% en el precio de los productos nacionales durante el mes de septiembre, en sintonía con los datos del INDEC, que reportó una inflación del 2,3% para ese mes. Esta diferencia de comportamiento entre los productos nacionales e importados refleja las dificultades que enfrenta la producción local para contener los costos debido a la inflación estructural.

MIRÁ TAMBIÉN | Estudio reveló el impacto de la ley de alquileres en el mercado inmobiliario

El recorte de 10 puntos porcentuales del Impuesto PAIS ha sido reconocido como una medida clave para aliviar los costos de importación y brindar un respiro económico a los consumidores. «Los resultados demuestran que las decisiones en política fiscal pueden generar impactos inmediatos y beneficios tangibles para los ciudadanos», concluyó el comunicado del ministerio.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Ámbito.

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular