lunes 5 mayo 2025

La Bolsa cerró en alza e YPF lideró las subas de las acciones argentinas en Nueva York

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 22:38 05/05 | downtack.com

Las acciones de YPF tuvieron hoy un rendimiento relevante en Wall Street y en la plaza local, con subas de entre 10% y 4,55%, respectivamente, en el marco de la invitación que la compañía les extendió a los tenedores elegibles remanentes para participar del canje que realiza por una deuda total de US$ 6.600 millones.

Además del buen desempeño de la petrolera, las acciones de las empresas argentinas en el NYSE cerraron la sesión con mayoría de ganancias lideradas por Edenor (7,4%); Cresud (3,5%); Banco Francés (2,5%); y Tenaris (1,4%).

Las pérdidas, por su parte, correspondieron a Telecom Argentina (-2,8%); Mercadolibre (-2,1%); Loma Negra (-1,8%); Central Puerto (-1,7%); y Transportadora Gas del Sur (-1,2%).

En la plaza porteña, el índice S&P Merval subió un 0,34%. Las alzas de las firmas que componen el panel líder fueron encabezadas por Sociedad Comercial del Plata (5,56%); seguida por Edenor (+5,02%); Cresud (3,82%); y Transener (3,57%).

En sentido opuesto, las caídas fueron anotadas por Ternium (-3,35%); Cablevisión Holding (-1,96%); Aluar (-1,73%); Telecom Argentina (-0,85%); y Grupo Financiero Galicia (-0,42%).

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraron pérdidas de entre 15 a 30 centavos de dólar en promedio para toda la curva, mientras que los títulos en pesos cerraron el día prácticamente sin variaciones.

En este contexto, el riesgo país avanzó 1% hasta los 1.460 puntos básicos. En cuanto al tipo de cambio, la cotización del dólar oficial cerró hoy en un promedio de $ 92,96, con una caída de 10 centavos respecto del cierre de ayer.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) marcó un incremento de 0,2%, a $ 151,79, en tanto que el dólar MEP sumó un 0,3%, en $ 149,34 por unidad.

Por su parte, el denominado dólar informal o «blue» se negoció sin cambios, en $153 por unidad. En el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense ganó 10 centavos respecto de su último cierre, al quedar en un promedio de $87,80.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 120,85 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 153,38.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular