sábado 17 mayo 2025

La bolsa porteña cayó más del 4% en línea con los mercados externos

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:08 17/05 | downtack.com

El índice S&P Merval retrocedió hoy 4,18%, afectado por la mala performance que registraron los principales mercados de referencia internacionales tras el descubrimiento de una nueva cepa de coronavirus en el Reino Unido.

En ese marco, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street cayeron más de 8%. Las bajas de las acciones que componen el panel líder de la plaza local fueron encabezadas por Telecom Argentina (-7,03%); Pampa Energía (-6,27%); YPF (-5,51%); Cablevisión Holding (-5,46%); y Aluar (-5,41%).

Con similar tendencia, en Nueva York los papeles de las firmas argentinas finalizaron la rueda con mayoría de retrocesos liderados por IRSA Propiedades Comerciales (-8,6%); Telecom Argentina (-6,2%); Banco Supervielle (-5,9%); Cresud (-4,9%); e YPF (-3,7%).

La única suba de la jornada fue para Globant, que sumó un 1,5%. En el segmento de renta fija, los bonos en dólares dejaron ganancias de entre 10 a 50 centavos en promedio para toda la curva.

La deuda en pesos se mostró dispar, en donde el tramo ajustable por CER anotó subas de entre 0,30% a 1,80%, mientras que el tramo floater operó marcó pérdidas en torno al 0,20%.

En cuanto al mercado de cambios, la cotización del dólar oficial cerró hoy en un promedio de $ 88,76, con una suba de 50 centavos respecto al viernes, mientras que los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operaron con caídas de hasta de 1,6%.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocedió 1,6%, a $ 139,80, en tanto que el denominado dólar MEP bajó 1,4%, en $ 138,81 por unidad.

Por su parte, el denominado dólar informal o «blue» se negoció con un incremento de dos pesos, en $150 por unidad, mientras que en el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense subió 31 centavos respecto a la víspera, en $ 83,15.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 115,39 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 146,45.

Estudio de ADN revela las raíces ancestrales de pueblos indígenas

Una investigación internacional rastreó la migración humana desde Asia hacia América hace más de 20.000 años.

Ángel Di María anunció su salida del Benfica

Ángel Di María anunció su salida del Benfica tras el empate 1 a 1 frente al Braga, en el cierre del campeonato portugués.

Condenaron al conductor que atropelló a 15 personas en Córdoba

Un hombre fue condenado a más de 6 años de prisión por atropellar a 15 personas en Córdoba. Ocultó que tenía epilepsia.

Trump buscará un alto al fuego entre Rusia y Ucrania

Trump llamará a Putin y a Zelenski el lunes para negociar un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir

spot_img

Popular