jueves 24 abril 2025

La Catrina: El rostro festivo de la muerte en México

Dólar Oficial
$1.170,00
4,46%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
4,46%
Dólar Informal
$1.210,00
2,11%
Dólar MEP
$1.172,09
2,06%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
-0,39%
UVA
1.427,40
=
Riesgo País
720
=
Actualizado: 00:38 24/04 | downtack.com

La Catrina, figura emblemática del Día de Muertos, es un símbolo cultural en México que representa la muerte de forma festiva y crítica.

Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuando el ilustrador José Guadalupe Posada creó «La Calavera Garbancera» como una sátira de la sociedad mexicana. Este personaje, hoy conocido como La Catrina, fusiona la crítica social con la celebración de la vida y la muerte, transformándose en un ícono internacional.

El Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, es una de las festividades más significativas en México, dedicada a honrar a los difuntos con ofrendas y altares. Elementos como el pan de muerto, la flor de cempasúchil, el papel picado y el incienso crean un ambiente simbólico para recibir a los seres queridos. En este contexto, La Catrina destaca como un recordatorio de que la muerte es parte de la vida, manteniendo el tono festivo y único de esta tradición.

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren un vals inédito de Chopin casi dos siglos después de su muerte

Originalmente, «La Calavera Garbancera» de Posada aludía a las personas de ascendencia indígena que trataban de asimilarse a una clase social más alta, una crítica a quienes querían parecer europeos. El grabado inicial mostraba a La Catrina sin vestimenta, usando solo un sombrero elegante, lo que reflejaba la pobreza que padecían muchos mexicanos a pesar de sus intentos por encajar en otras clases sociales.

En 1947, Diego Rivera retomó la imagen en su mural «Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central», donde la bautizó como «La Catrina» y la vistió con ropa elegante. Desde entonces, La Catrina se ha consolidado como un símbolo de la cultura mexicana, que combina belleza, historia y una crítica social perdurable.

Fuente: National Geographic.

Foto: Fernando Paleta.

River empató 2-2 en Quito y es líder del grupo de Libertadores

Con este resultado, River quedó como único líder del Grupo B con cinco puntos, seguido por Independiente del Valle, que suma cuatro unidades. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo mostró carácter para revertir un partido adverso y mantenerse invicto en el certamen.

Torres inauguró Juegos Epade, ParaEpade e Integración Patagónica

"Como nunca, la Patagonia está trabajando en conjunto para poner al deporte en el lugar que tiene que estar", señaló Torres.

Huracán empató ante América de Cali en la Copa Sudamericana

El equipo de Frank Darío Kudelka fue protagonista durante gran parte del encuentro, pero se topó con una figura clave: Jorge Soto. El arquero colombiano tapó varias chances claras, incluyendo un doble intento tras un centro de Mazzantti.

Vélez perdió 2-1 en Bolivia ante San Antonio Bulo Bulo

El equipo de Barros Schelotto cayó en Cochabamba con dos goles en contra, pero mantiene la cima del Grupo H junto al conjunto boliviano. Montoro descontó sobre el final.

Compartir

spot_img

Popular