El INTA organiza el XXVI Seminario del Mercosur para fortalecer la presencia de la cebolla argentina en mercados regionales y globales.
La cebolla argentina, una hortaliza clave en el consumo interno, se prepara para incrementar su presencia en el mercado regional. Con una producción nacional que supera las 480.000 toneladas anuales, Argentina no solo se autoabastece sino que exporta un 30% de su producción. Este crecimiento está impulsado por los avances en el mejoramiento genético, principalmente gestionado por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), cuyas variedades ocupan más del 70% del mercado.
MIRÁ TAMBIÉN | Allanamientos en la causa Vicentin por fraude económico
El XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur 2025, organizado por el INTA, tiene como objetivo reunir a expertos, productores y empresas del sector agroalimentario de varios países, incluyendo Brasil, Chile, Perú, México, Dinamarca y Alemania. Durante este encuentro, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo, se abordarán temas clave como la innovación tecnológica, la fertilización eficiente y los nuevos mercados a explorar, especialmente aquellos fuera del Mercosur.
Uno de los grandes focos de la producción argentina de cebolla se encuentra en la región sur de Buenos Aires y el Valle del Río Negro, zonas que concentran entre el 30% y el 60% de las ganancias anuales de los productores locales. Daniel Iurman, director del INTA Hilario Ascasubi, destacó el enfoque en la mejora continua de las técnicas de cultivo, como la adaptación a diferentes tipos de suelos y las recomendaciones para el manejo del agua de riego.
MIRÁ TAMBIÉN | Macri apoyó la alianza con La Libertad Avanza en Buenos Aires
María Carolina Bellaccomo, investigadora del INTA, resaltó el papel fundamental de los programas de mejoramiento genético, que han dado lugar a variedades como «Valcatorce INTA», una de las más populares en el país y en países como Chile y Uruguay. Las innovaciones también se extienden a cebollas destinadas a la industria del deshidratado y al mercado de verdeo, lo que diversifica aún más las opciones para los productores y exportadores.
La realización del seminario en el marco de la Fiesta Provincial de la Cebolla de Hilario Ascasubi refuerza el compromiso del INTA con el desarrollo sostenible del sector y la búsqueda de nuevas oportunidades comerciales. Este evento no solo se enfocará en los mercados tradicionales del Mercosur, sino que también explorará nuevos horizontes comerciales, reafirmando el potencial de la cebolla argentina como un referente en la región.
Fuente: Argentina.gob.ar