Brasil se suma a otros países de América Latina en la despenalización de la marihuana para uso personal, lo que podría reducir su población carcelaria.
Este martes, la Corte Suprema de Brasil votó a favor de despenalizar la posesión de marihuana para uso personal, convirtiendo al país en uno de los últimos de América Latina en adoptar esta medida. Esta decisión histórica podría tener un impacto significativo en la reducción de la enorme población carcelaria del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Funcionarios de salud de EE. UU. advierten sobre el aumento de casos de dengue a nivel mundial
Desde que comenzaron las deliberaciones en 2015, la mayoría de los jueces del tribunal de 11 miembros han votado a favor de la despenalización, emitiendo los votos finales el martes. Sin embargo, los magistrados aún deben determinar la cantidad máxima de marihuana que se considerará para uso personal y cuándo entrará en vigor el fallo, lo cual se espera que se resuelva el miércoles.
Todos los jueces que apoyaron la despenalización coincidieron en que esta medida debería limitarse a la posesión de marihuana en cantidades adecuadas para uso personal. La venta de drogas, por otro lado, continuará siendo ilegal.
MIRÁ TAMBIÉN | España aprobó una suba salarial del 2 % para los empleados públicos
En 2006, el Congreso de Brasil aprobó una ley que intentaba castigar a las personas sorprendidas con pequeñas cantidades de drogas, incluida la marihuana, con penas alternativas como el servicio comunitario. Sin embargo, los expertos han criticado esta ley por ser demasiado vaga y por no establecer una cantidad específica que ayude a las autoridades y a los jueces a diferenciar entre el uso personal y el tráfico de drogas.
Fuente y foto: Associated Press