domingo 27 abril 2025

La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó las restricciones para el asilo de inmigrantes

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 13:08 27/04 | downtack.com

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió que debe seguir vigente indefinidamente una medida dictada en plena pandemia de Covid-19 usada para bloquear el ingreso de cientos de miles de migrantes, una resolución que va en el mismo sentido de lo dispuesto hace 20 días por el titular del cuerpo.

La decisión, un golpe para las pretensiones del presidente Joe Biden, llevó a la Casa Blanca a reclamar una reforma «integral» de la política migratoria del país.

«Con el fin de reparar nuestro deficiente sistema migratorio, el Congreso debe adoptar una reforma integral de la inmigración», dijo la vocera de Biden, Karine Jean-Pierre, apenas un rato después de que se conociera el fallo de la Corte.

El fallo judicial, votado por 5 a 4, acepta, al menos temporalmente, una petición de 19 estados que alegaron que se verían desbordados por la llegada de migrantes si se levantaba la norma del denominado Título 42 y se abría la frontera.

En marzo de 2020, el gobierno de Donald Trump activó este instrumento sanitario para poder expulsar sin demora a los migrantes sin permiso de residencia detenidos en las fronteras terrestres.

La aplicación de esta medida es inmediata, no admite recurso legal y no prevé el retorno automático al país de origen de los migrantes.

Se prevén raras excepciones para determinadas nacionalidades, como los ucranianos desde la invasión de su país por Rusia, o para menores no acompañados, reportó la agencia AFP.

Activistas y expertos en derechos humanos consideran la medida una violación del derecho internacional y juzgan particularmente «inhumano» impedir que un potencial solicitante de asilo formule su trámite en este sentido.

La decisión frustra las esperanzas de los migrantes y de las organizaciones defensoras de esos grupos, que esperaban que se levantara la medida.

El 19 de este mes, el titular de la Corte, John Roberts, había fallado en ese sentido. Por esas restricciones, incluidas en el llamado Título 42, Estados Unidos expulsó 2.500.000 de solicitantes de asilo que estaban dentro del país, indicó la agencia Télam.

La decisión de la Corte representa un triunfo para los estados liderados por republicanos que instaron a la Corte Suprema a intervenir y bloquear la opinión de un tribunal inferior que había ordenado ponerle fin al Título 42.

Con un gol de Soulé, Roma venció al Inter de Lautaro Martínez

La caída deja al Nerazzurri en riesgo de perder la punta del campeonato si Napoli consigue al menos un empate este domingo ante Torino.

Semana clave en el Congreso con el caso Libra en agenda

El escándalo de $LIBRA ocupará el centro de la escena con una sesión especial que convocó a Guillermo Francos, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Aunque no se espera que todos asistan.

Milei condecorará al economista ortodoxo Huerta de Soto

Huerta de Soto, reconocido economista y profesor en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, recibirá la Orden de Mayo, un galardón que reconoce sus méritos en el campo de la economía.

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Mendoza

El fenómeno, que alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con un epicentro ubicado a 75 km al noroeste de San Rafael. La profundidad del movimiento telúrico fue de 30 kilómetros.

Compartir

spot_img

Popular