lunes 20 enero 2025

La Corte Suprema de Perú rechazó apelación del expresidente Castillo

Dólar Oficial
$1.066,00
0,24%
Dólar Tarjeta
$1.385,80
0,24%
Dólar Informal
$1.240,00
0,40%
Dólar MEP
$1.165,95
0,01%
Prom. Tasa P.F.
29,07%
-0,48%
UVA
1.319,14
=
Riesgo País
644
=
Actualizado: 17:08 20/01 | downtack.com

La Justicia de Perú informó este miércoles que rechazó un recurso presentado por el expresidente Pedro Castillo que buscaba anular la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía por los presuntos delitos de colusión agravada, tráfico de influencias y organización criminal.

MIRÁ TAMBIÉN | Advierten “condiciones peligrosas del aire” en EEUU por humo de los incendios

“Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declara infundada apelación interpuesta por defensa de Pedro Castillo contra resolución que declaró improcedente solicitud de tutela de derechos, en investigación por organización criminal y otros”, reportó la Corte Suprema en Twitter.

El “recurso planteaba nulidad o dejar sin efecto denuncia constitucional formulada por la Fiscalía como diligencias por organización criminal, tráfico de influencia con agravantes y colusión agravada en investigación contra Castillo Terrones”, agregó el organismo.

La apelación de Castillo, quien está recluido en el penal de Barbadillo por su fallido golpe de estado, buscaba dejar sin efecto la denuncia constitucional presentada por el Ministerio Público por los referidos delitos, según la radio local RPP.

La sala liderada por el juez César San Martín señaló en su resolución que el Ministerio Público no infringió los artículos 99, 100 y 117 de la Constitución al haber iniciado investigaciones preliminares en contra del exmandatario.

“En estas condiciones, la pretensión de tutela de derechos no es de recibo. No se infringió disposición constitucional ni precepto legal alguno, así como tampoco derechos del impugnante. Su recurso debe desestimarse. Así se declara”, se lee en el documento.

En ese sentido, el colegiado reiteró que el magistrado Juan Carlos Checkley, del Juzgado de Investigación Preparatoria, denegó la tutela de derechos del expresidente al considerar que no es “jurídicamente posible que se declare la nulidad o se deje sin efecto una denuncia constitucional formulada por la Fiscalía de la Nación ante el Congreso de la República”.

MIRÁ TAMBIÉN | Trump contrademanda por difamación a la escritora que le ganó el juicio por abuso

“Se trata de un acto unilateral en ejercicio de sus atribuciones, cuya calificación, trámite y decisión corresponde a los órganos competentes en sede parlamentaria”, señala.

Fuente: Télam.

RedNote: la red social que gana terreno en EE.UU.

La posible prohibición de TikTok en Estados Unidos impulsa la migración masiva de usuarios hacia RedNote, una plataforma que combina videos cortos y reseñas de productos.

Degolló a su esposa, chocó contra un camión y murió

Sandra Paola Díaz, de 54 años, fue asesinada en la localidad de Navarro por su pareja, quien luego de huir, chocó contra un camión y murió.

Hallan piedras solares del Neolítico usadas en rituales

Arqueólogos identifican cómo comunidades neolíticas sacrificaban piedras decoradas para mitigar los efectos climáticos de una gran erupción volcánica en el 2910 a.C., en la isla de Bornholm.

Las mejores fotos de la asunción presidencial en EE.UU.

A la ceremonia de investidura del republicano acudieron expresidentes de EE.UU., jefes de Gobierno extranjeros y directores de grandes empresas.

Compartir

spot_img

Popular