El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, emitió un fuerte llamado de alerta este martes desde Tonga, durante una cumbre dedicada a la situación crítica de las islas del Pacífico. Con un mensaje contundente, Guterres declaró un «SOS mundial» en respuesta a los datos preocupantes presentados en un nuevo informe sobre el acelerado aumento del nivel del mar en la región. La amenaza es cada vez más inminente para estas islas, que, a pesar de generar una mínima porción de las emisiones globales de CO2, se encuentran en la primera línea de los impactos del cambio climático.
MIRÁ TAMBIÉN | La OIEA supervisa la planta nuclear de Kursk
El informe, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), señala que el nivel del mar aumentó en algunas áreas del Pacífico hasta 15 centímetros en los últimos 30 años, un incremento notablemente superior al promedio mundial de 9,4 centímetros. En ciertos lugares, como las capitales de Samoa y Fiyi, la subida fue casi tres veces mayor, intensificando la vulnerabilidad de estos territorios a desastres naturales como ciclones e inundaciones.
La secretaria general de la OMM, la argentina Celeste Saulo, subrayó la urgencia de actuar, advirtiendo que «nos estamos quedando sin tiempo para revertir la marea». Mientras tanto, países como Tuvalu, un pequeño Estado insular de baja altitud, sufren una amenaza existencial, con proyecciones científicas que indican que podría desaparecer en apenas 30 años si las tendencias actuales continúan. La situación es tan crítica que el ministro del Clima de Tuvalu, Maina Talia, expresó su preocupación por la incapacidad de la región para recuperarse ante sucesivos desastres climáticos.
MIRÁ TAMBIÉN | Advierten sobre posibles ataques contra Israel por parte de Irán
A pesar de ser responsables de menos del 0,02% de las emisiones globales anuales de CO2, las islas del Pacífico están pagando un alto precio. Los mareógrafos instalados en las playas desde la década de 1990 registraron un aumento constante en el nivel de los océanos, lo que llevó a reconocer la urgente necesidad de medidas concretas para mitigar el impacto del cambio climático en estas regiones.
Fuente: DW.
Foto: es.ara.cat.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Oficializaron el aumento para el personal doméstico
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/DBIlTfsJFo
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 27, 2024