domingo 25 mayo 2025

La diputada Romero habló sobre el Presupuesto y los avances en energías renovables

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:08 25/05 | downtack.com

En una reciente entrevista, la diputada nacional Ana Clara Romero brindó detalles sobre el tratamiento del Presupuesto Nacional. Además, Romero se refirió a las negociaciones entre el gobierno de Chubut y el Gobierno Nacional, así como a los desafíos para atraer inversiones en energías renovables.

Avances en el tratamiento del Presupuesto

Romero explicó que el proyecto de Presupuesto ingresó al Congreso el pasado domingo, y que la semana anterior estuvo en Rawson, manteniendo conversaciones con diferentes funcionarios provinciales.

«Estuvimos en Rawson conversando con los distintos ministros, especialmente con Andrés Meisner, el Ministro de Economía, en función de lo que viene planteando el gobernador Torres, cuáles iban a ser las posiciones que íbamos a asumir respecto de la discusión», comentó la diputada.

En cuanto a las deudas de la provincia, Romero señaló que el acuerdo entre el gobernador Torres y el Gobierno Nacional es clave para seguir avanzando en el desendeudamiento de Chubut. «El gobernador cerró un acuerdo con el Gobierno Nacional en el cual hay un reconocimiento y demás para poder compensar deudas, lo cual a nosotros nos permite, de alguna manera, seguir desendeudándonos, y eso es muy importante», indicó.

MIRÁ TAMBIÉN | Ingenieros de Países Bajos visitan Chubut para abordar la erosión costera

Obras pendientes y compromiso del Gobierno Nacional

Sin embargo, la diputada mencionó que aún faltan incorporar algunas obras acordadas previamente que no figuran en el presupuesto presentado. «Cinco de ellas no estaban reconocidas en el presupuesto que ingresó el domingo. Ya hubo contactos y el compromiso del Gobierno Nacional que las va a reconocer y las va a incorporar, seguramente, en la discusión parlamentaria», explicó Romero, mostrando confianza en que estas obras serán incluidas durante el debate en la Cámara de Diputados.

Por otro lado, Romero se refirió al potencial del «hidrógeno verde» en la región y a los esfuerzos por establecer un marco regulatorio adecuado para fomentar inversiones extranjeras en esta industria emergente. «Estamos iniciando la discusión, estimo que el 3 de octubre, en la comisión que presido, que es la Comisión de Industria en la Cámara Baja. Estamos haciendo una convocatoria para que se abran las informativas y estamos presentando también un proyecto, ayornado o actualizado de marco regulatorio para el hidrógeno verde», indicó la diputada.

MIRÁ TAMBIÉN | Anunciaron el regreso del festival “Guitarras del Mundo”

Romero subrayó la importancia de este recurso para atraer inversores internacionales, especialmente de la Unión Europea. «Es lo que está pidiendo toda la comunidad, especialmente internacional y especialmente la Unión Europea, para animarse a invertir en nuestra región», comentó. Además, destacó el potencial de la región debido a sus condiciones naturales, como el factor del viento, que hace de Chubut un lugar atractivo para este tipo de inversiones.

A pesar del interés internacional, Romero recalcó que el país necesita ofrecer garantías jurídicas, fiscales y financieras a los inversores. «Nos falta un marco regulatorio que garantice seguridad jurídica y estabilidad fiscal y financiera para quienes, insisto, se animen a apostar por nuestra región», afirmó.

TE PUEDE INTERESAR | Se regularizó la provisión de energía en Gan Gan

Interés internacional

Romero también mencionó que la próxima semana habrá una convención en la Embajada de Alemania sobre el tema del hidrógeno verde, y que en las semanas siguientes la Embajada de Bélgica continuará con reuniones en la misma línea. «Evidentemente hay mucho interés», aseguró.

Posición respecto al Presupuesto

En cuanto a la postura de su bloque en relación al Presupuesto, Romero sostuvo que aún no han definido una posición. «Nosotros todavía no tenemos una postura asumida, digamos, a partir de la otra semana se inicia el debate parlamentario y todo dependerá honestamente de la posición que asuma el gobierno, específica y puntualmente respecto de las obras, de las necesidades de nuestra provincia», concluyó.

Foto: X @AnaClaraRomer.

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Desbaratan red narco familiar con un bunker decorado en Santa Fe

Seis detenidos, cocaína, marihuana y armas incautadas. El operativo en San Lorenzo desarticuló una banda con murales alusivos a la riqueza y el lujo.

Chubut selló un pacto clave por su futuro energético

El gobernador Ignacio Torres firmó un acuerdo con empresas, sindicatos y municipios para fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge, pilar de la economía provincial.

Compartir

spot_img

Popular