Foto: Vatican Media/Catholic Press Photo/ ipa-agency/picture alliance (www.dw.com).
Lo expresó el Papa Francisco, quien este martes presidió en la basílica de San Pedro la última misa en agradecimiento por la conclusión del 2024.
El Papa Francisco presidió la última misa del año 2024 en la basílica de San Pedro, en la que subrayó la fraternidad como la clave para la esperanza en el mundo. La misa, celebrada la noche del 31 de diciembre, marcó las primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios y fue un acto solemne de agradecimiento por el fin del año.
Durante su homilía, el Sumo Pontífice destacó que «la esperanza del mundo está en la fraternidad», y se preguntó si una humanidad fraterna es simplemente un eslogan o si tiene una base sólida. En su reflexión, Francisco explicó que la respuesta está en Jesús, el hijo encarnado, enviado por el Padre para guiarnos a vivir como hermanos y hermanas.
MIRÁ TAMBIÉN: Quedó abolida la pena de muerte en Zimbabue
El Papa enfatizó que la verdadera esperanza no reside en ideologías, sistemas económicos o avances tecnológicos, sino en el mensaje cristiano de fraternidad. «Caminar juntos como peregrinos de esperanza por el camino de la fraternidad» fue una de las invitaciones que hizo a los fieles.
Además, hizo mención del Jubileo, que comenzó el 24 de diciembre y se extenderá durante todo 2025. Este evento, celebrado cada 25 años, ofrece indulgencia de los pecados a los peregrinos, de los cuales se espera que al menos 30 millones asistan en el próximo año. Francisco también señaló los desafíos que enfrentó Roma durante el 2024.
Tras la misa, el Papa saludó a los fieles en la plaza de San Pedro, visitó el pesebre cercano al árbol de Navidad y continuó la celebración en medio de una multitud emocionada.
Fuente: www.dw.com.