sábado 24 mayo 2025

Córdoba tiene un destino imperdible para disfrutar del Astroturismo

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:53 24/05 | downtack.com

La Estación Astrofísica de Bosque Alegre, situada a solo 50 kilómetros de Córdoba Capital y a unos 10 kilómetros de Falda del Carmen, es un destino imperdible para quienes aprecian el astroturismo. Las noches de primavera ofrecen la oportunidad perfecta para escapar y maravillarse con el cielo estrellado.

Esta estación forma parte del Observatorio Astronómico de Córdoba, el primero de su tipo en Argentina, y ofrece visitas guiadas que no te puedes perder. Ubicada en un terreno de 15 hectáreas en la línea divisoria entre los departamentos Santa María y Punilla, las visitas guiadas duran aproximadamente una hora y permiten observar de cerca su impresionante telescopio científico de 1,54 metros de diámetro.

Las visitas guiadas ofrecen la oportunidad de explorar la estación, aprender sobre su historia y obtener información sobre la astronomía a nivel mundial. Se realizan en dos modalidades, diurnas y nocturnas, estas últimas incluyen observaciones con telescopios menores si el clima lo permite.

MIRÁ TAMBIÉN | Catamarca impulsa un nuevo campamento de montaña

Para visitas diurnas, no se requiere reserva y están disponibles los sábados, domingos y feriados largos. Y las visitas nocturnas se realizan los sábados y domingos previos a los feriados, con un límite de 30 personas por noche. Se debe reservar con anticipación.

Fuente: Voy de Viaje

Un obrero murió tras el derrumbe de una losa en plena obra

Ricardo Mourgues, capataz de 62 años, quedó atrapado bajo una estructura de hormigón armado que colapsó mientras se trabajaba en una obra en el centro de la ciudad. Investigan una posible falla constructiva.

Las exportaciones de carne cayeron casi un 30%

China redujo drásticamente sus compras de carne vacuna y arrastró a la baja las exportaciones argentinas. A pesar de una mejora en los precios, el sector enfrenta una fuerte caída en ingresos y una creciente dependencia de otros mercados.

El fenómeno de «El Eternauta» pone en duda la inversión de los polos magnéticos

La serie El Eternauta plantea un apocalipsis climático con base científica. ¿Qué pasaría si los polos magnéticos de la Tierra se invirtieran? Geólogos explican causas, efectos y riesgos de este fenómeno natural.

Finlandia advierte sobre la creciente presencia militar rusa en el mar Báltico

El ministro de Defensa finlandés alertó sobre la escolta armada de la "flota fantasma" rusa en el golfo de Finlandia, en lo que calificó como un nuevo patrón de actividad militar de Moscú en la región.

Compartir

spot_img

Popular