domingo 30 junio 2024

La Exposición global de Hidrógeno Verde 2023 se realizará en Bariloche

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
=
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 20:08 30/06 | downtack.com

El Gobierno de Río Negro confirmó este miércoles que la Exposición Global de Hidrógeno Verde 2023 se realizará en marzo en San Carlos de Bariloche, tal como se aprobó en la actual edición que se desarrolla en la ciudad española de Barcelona.

«Río Negro se consolida como polo productivo de energías limpias», remarcó la mandataria provincial, Anabela Carreras, al hacer el anuncio en su cuenta de Twitter, en referencia al evento del año próximo del que participarán todos los líderes del mundo y los países que promueven esta transformación energética limpia, para combatir los efectos del cambio climático.

La gobernadora rionegrina cumplió este miércoles su segundo día de agenda en la ciudad española junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, donde fue conferencista de la Asamblea, y dio a conocer los alcances del Plan Estratégico provincial.

Durante el encuentro en la ciudad española, Carreras señaló que «la producción de hidrógeno verde en Río Negro se presenta como una oportunidad de desarrollo, de transformación del mundo y de mejora para nuestras comunidades».

Según se informó, repasó el trabajo que viene desarrollando Río Negro en los últimos dos años, para lograr la inserción de la provincia en el mundo y su correspondiente llegada de inversiones.

«Creemos firmemente que el hidrógeno verde es una gran oportunidad de desarrollo, de transformación del mundo y de mejora para nuestras comunidades», precisó la mandataria.

Carreras contó que el plan prevé iniciar con la exportación del hidrógeno verde hacia 2027, y que también «tenemos la mirada puesta en el consumo interno, pero para eso Argentina necesita modificar su matriz energética», aseveró.

También dijo que el sector empresarial «debe entender que Latinoamérica ofrece una oportunidad de desarrollo y de proveer al mundo energías limpias, pero no tiene sentido que nuestra tierra sea un área de sacrificio para que otras poblaciones gocen de bienestar sin disminuir su consumo energético», «eso es seguir contribuyendo a un mundo desigual», remarcó.

Asimismo, Carreras destacó las «características particulares» que tiene Río Negro para la generación de energías limpias, especialmente por sus vientos y su acceso al océano Atlántico.

«Se diseñó una estrategia con la desalinización del agua del mar, para usarla luego en la producción del hidrógeno, mientras que con nuestro viento se produce la energía eólica necesaria para generar la electrólisis», explicó la mandataria.

La información oficial indica que la jefa de estado rionegrina detalló que los plazos del plan estratégico prevén comenzar a producir en 2025, con una generación estimada en 300.000 toneladas de hidrógeno verde para 2030.

Alertan por una ola de calor extrema en California

Se pronostica una ola de calor intensa en California para la semana del 4 de julio, con temperaturas de tres dígitos y condiciones peligrosas de incendio.

Emocionante testimonio del piloto rescatado en la montaña

Este domingo, Enrique «Queque» Parodi fue rescatado exitosamente después de aterrizar de emergencia en una laguna congelada en la alta montaña. Pasó toda la noche en ese lugar. A continuación, el texto escrio por el propio piloto, relatando como fue la experiencia: 

Un cohete chino se estrelló tras un lanzamiento accidental

Un cohete Tianlong-3 de Space Pioneer se estrelló en Gongyi, China, tras un fallo estructural durante una prueba en tierra. No hubo heridos.

Cuatro personas murieron por las inundaciones en Suiza

Las intensas lluvias y el deshielo provocaron graves inundaciones en el sur de Suiza, cobrando la vida de al menos cuatro personas y dejando a una más desaparecida.

Compartir

spot_img

Popular