La Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. revisa las prácticas de contratación de Disney mientras el gobierno de Trump refuerza su oposición a las iniciativas DEI.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) está llevando a cabo una investigación sobre The Walt Disney Company y su filial, la cadena de televisión ‘ABC’, para determinar si sus prácticas laborales cumplen con las normativas de igualdad de oportunidades en el empleo. El presidente de la FCC, Brendan Carr, notificó a Disney sobre el inicio de la investigación, y la empresa ha asegurado que colaborará con la agencia reguladora.
Sospechas sobre prácticas basadas en DEI
La investigación surge tras sospechas de que Disney y ‘ABC’ estarían contratando personal bajo políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), lo que podría implicar que la empresa favorece la contratación de candidatos basándose en criterios de identidad y origen, en lugar de priorizar la calidad y el mérito. En una carta dirigida a Robert Alan Iger, Consejero Delegado de Disney, Carr señaló que, a pesar de los logros de la empresa en la producción de éxitos de taquilla y programación, la actitud de Disney hacia la calidad y el mérito podría estar cambiando, señalando las controversias recientes relacionadas con sus políticas de DEI.

MIRÁ TAMBIÉN | El primer auto volador ya es una realidad
La disputa con el gobernador DeSantis
En 2022, Disney se vio involucrada en una fuerte controversia con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en torno a una ley que restringía la enseñanza sobre orientación sexual e identidad de género en las escuelas. Disney se posicionó en contra del proyecto de ley, lo que derivó en una disputa pública con el gobernador, que finalmente terminó el año pasado. La empresa ha sido criticada por sus posturas políticas, lo que ha alimentado las sospechas sobre sus prácticas internas relacionadas con DEI.
Las medidas de Disney y las políticas cambiadas
Recientemente, Disney ha comenzado a modificar algunas de sus políticas. La empresa eliminó un sitio web que destacaba historias de comunidades infrarrepresentadas y suavizó los mensajes sociales que aparecían antes de la proyección de películas, cambiando advertencias sobre «representaciones negativas» por un mensaje más neutral sobre el contenido original de las producciones.
MIRÁ TAMBIÉN | El Castillo de Predjama: una fortaleza única y un récord Guinness
El contexto político de la investigación
La investigación llega en un contexto político tenso, con la administración Trump en contra de las políticas DEI. El ex presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para poner fin a los «programas gubernamentales de DEI radicales» y desmantelar el personal federal dedicado a estas iniciativas. Trump y su equipo han criticado repetidamente las políticas de DEI, y esta postura se refleja en las acciones de la FCC bajo la dirección de Carr, quien fue nombrado por Trump.
Motivaciones políticas detrás de las investigaciones
La FCC también está investigando a otras grandes cadenas de medios como ‘CBS’, ‘NBC’ y ‘ABC’. Muchos analistas creen que estas investigaciones tienen motivaciones políticas, ya que Trump ha atacado frecuentemente a estos medios, acusándolos de difundir «noticias falsas». El gobierno actual sigue adoptando una postura agresiva en relación con los medios de comunicación y otras instituciones, lo que agrega un componente político a las investigaciones en curso.
Fuente: EuroNews.
Foto: Alex Wong/2020 Getty Images.