Foto: Reuters/Gaby Oraa (TN).
El Ministerio Público informó que entre el 26 y 30 de diciembre fueron “solicitadas y acordadas” estas excarcelaciones y que fueron concedidas “el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución” venezolana.
El Ministerio Público de Venezuela anunció este lunes la excarcelación de 413 personas más, detenidas en el marco de la crisis postelectoral que siguió a las elecciones presidenciales de julio. Con esta nueva liberación, el número total de personas excarceladas alcanza las 1.369, como parte de un proceso continuo de revisión de casos llevado a cabo junto con el Poder Judicial.
Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, destacó que esta última jornada de liberaciones, ocurrida entre el 26 y el 30 de diciembre, se basa en un «proceso de verificación de causas vinculadas a los hechos de violencia postelectoral». En su comunicado, Saab aseguró que las excarcelaciones fueron realizadas respetando los principios y garantías establecidos en la Constitución venezolana, y reafirmó el compromiso del Ministerio Público con la paz, la justicia y los derechos humanos.
MIRÁ TAMBIÉN: Un tren de alta velocidad conectó por primera vez París-Berlín
Por otro lado, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos reportó que, el sábado pasado, 138 personas detenidas tras las protestas de julio fueron liberadas. Sin embargo, la organización denunció que, como condición para su liberación, se les exige firmar un documento en el que declaran que no fueron víctimas de violaciones a sus derechos humanos. Además, alertaron sobre la presión ejercida sobre algunos excarcelados para que participen en eventos públicos, en los cuales deben expresar que fueron bien tratados durante su detención.
La ONG también solicitó la creación de una «comisión independiente» que investigue las muertes de los «presos políticos» bajo custodia del Estado, destacando que tres presos políticos han fallecido desde la crisis postelectoral, lo que eleva a al menos 19 las muertes bajo custodia desde 2015.
Fuente: TN.