Unos auriculares sucios pueden afectar el sonido y hasta causar infecciones. Aprendé a mantenerlos impecables con estos consejos.
¿Alguna vez revisaste tus auriculares de cerca? La acumulación de suciedad y cera no solo es desagradable, sino que también puede afectar la calidad del sonido e incluso generar infecciones en el oído. Según especialistas, el uso prolongado de auriculares puede favorecer la acumulación de humedad y bacterias, aumentando el riesgo de problemas auditivos.
Para evitarlo, es fundamental limpiarlos con frecuencia. No hace falta gastar en productos costosos; con herramientas básicas podés dejarlos impecables. Las opciones más recomendadas incluyen toallitas desinfectantes sin alcohol, cepillos de dientes suaves o hisopos para remover suciedad en zonas difíciles, y un paño de microfibra para eliminar residuos sin dañar los materiales.
MIRÁ TAMBIÉN | 10 canciones ideales para hacer RCP
Si tus auriculares tienen almohadillas de silicona, es recomendable sumergirlas en agua jabonosa durante unos minutos y secarlas completamente antes de volver a usarlas. También es importante limpiar el estuche de carga con un hisopo seco y evitar que entre líquido en los conectores.
Otro tip clave es evitar escuchar música a volúmenes elevados durante tiempos prolongados, ya que puede generar pérdida auditiva. Además, mantener los auriculares secos y alejados de cremas o maquillaje prolongará su vida útil.
Para quienes buscan una limpieza más profunda, existen kits específicos con herramientas diseñadas para eliminar cera y polvo sin dañar el dispositivo.
Con información de Wired.
Foto ilustrativa: Pexels.