Desde el 22 de marzo, Buenos Aires será sede de la Fórmula 1 Exhibition, una muestra única que reunirá lo mejor de los 75 años de historia de la máxima categoría del automovilismo mundial.
Tras el éxito de su paso por ciudades como Madrid y Toronto, la muestra finalmente aterriza en Sudamérica, en un nuevo espacio elegido para acoger a la gran demanda de entradas. La sede será La Rural, un lugar más accesible y con mayor capacidad que el inicialmente previsto.
MIRÁ TAMBIÉN | Con un derechazo de Lautaro, el Inter acaricia los cuartos de Champions
La exhibición ofrece una experiencia inmersiva para los fanáticos, con piezas históricas, autos originales y simuladores que permiten revivir la emoción de estar en la piel de un piloto. Se podrán ver autos icónicos como el McLaren de Ayrton Senna y disfrutar de objetos que marcaron la historia de la F1, como los trajes de pilotos legendarios, incluyendo los de Fangio y Ascari.
Carlos Cabrera, productor creativo de la muestra, destacó la importancia de mostrar la evolución de los autos a través de los años. “El trofeo de campeón de Fangio no es más grande que un vaso. Y hoy los trofeos son enormes. Lo mismo pasa con los autos, que han crecido en tamaño y tecnología”, explicó en una reciente entrevista. La muestra también contará con una experiencia digitalizada que permitirá a los visitantes explorar detalles de los autos y sus componentes de manera interactiva.
MIRÁ TAMBIÉN | «Diablito» Echeverri ya entrena con Guardiola en Manchester City
El cambio de sede a La Rural fue confirmado por Fenix Entertainment, empresa responsable de traer la exhibición a Buenos Aires. Este cambio se debió a la alta demanda de entradas y permitirá recibir a más fanáticos en el corazón de la ciudad, en el barrio de Palermo. Las entradas para la exhibición están disponibles desde el 28 de febrero en La Rural Ticket.
La Fórmula 1 Exhibition no solo es una excelente oportunidad para conocer la historia de la F1, sino también para sumergirse en una experiencia tecnológica única. Los simuladores, las exposiciones interactivas y las historias detrás de cada objeto prometen atraer a miles de fanáticos de todas las edades. La cita está hecha: no te podés perder este recorrido por el mundo de la velocidad, la historia y la tecnología del automovilismo.
Fuente: Infobae.