Foto: Fotobaires (TyC Sports).
Las consecuencias del cimbronazo que sufrió el «Xeneize» se sentirán en las arcas del club, que dejará de percibir una fortuna por no participar del certamen más importante del continente ni de la Sudamericana.
La derrota de Boca Juniors ante Alianza Lima en la Copa Libertadores ha dejado secuelas deportivas y económicas. El Xeneize quedó eliminado en la Fase 2 del certamen, lo que le significó perder la posibilidad de avanzar en la competencia y, con ello, importantes ingresos. A pesar de haber alcanzado la instancia previa, Boca ya había obtenido 500 mil dólares, pero su eliminación impide que aumenten esos números, generando un perjuicio económico para el club.
MIRÁ TAMBIÉN: La chicana de D’Onofrio por la eliminación de Boca, con un palazo a Macri
Si bien la eliminación en la Copa Libertadores representó un golpe deportivo, el impacto financiero fue aún más fuerte. De haber avanzado a la Fase 3, Boca habría recibido 600 mil dólares adicionales, sumando un total de 1,1 millones si llegaba a la fase de grupos. Solo por participar en la fase de grupos, el club hubiese obtenido tres millones de dólares, con una bonificación extra por cada victoria en los partidos. Además, los ingresos aumentan conforme el equipo avanza, con premios significativos en los cruces decisivos, como los 1,25 millones por octavos de final y 1,7 millones por cuartos.
El impacto en la economía del club es considerable, sobre todo teniendo en cuenta los premios que se entregan al final del certamen. El subcampeón obtiene 7 millones de dólares y el campeón, 23 millones, lo que eleva el total de premios a 33,9 millones de dólares. Además, Boca perdió la oportunidad de participar en otros torneos internacionales con premios adicionales, como la Recopa Sudamericana y el Mundial de Clubes. Sin embargo, el club sigue con la esperanza de mejorar su situación económica con la participación en el nuevo Mundial de Clubes, que se celebrará a mitad de año.
Fuente: TyC Sports.