La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) comenzó este lunes con la distribución de alimentos en la Franja de Gaza, en medio de tensiones políticas y amenazas por parte de Hamás. La organización anunció que planea entregar cerca de 300 millones de raciones durante los próximos 90 días, con el respaldo del gobierno de Estados Unidos.
“La Fundación Humanitaria de Gaza ha comenzado hoy sus operaciones en Gaza, entregando camiones cargados de alimentos en sus lugares seguros», comunicó la GHF. Además, adelantaron que el flujo de ayuda aumentará progresivamente, pese a los obstáculos logísticos y de seguridad.
La GHF compartió imágenes donde se observa la llegada de camiones con alimentos a campamentos protegidos con vallas. Allí comenzó la distribución a la población local, que enfrenta una severa crisis humanitaria por el bloqueo israelí y los efectos del conflicto armado.
MIRÁ TAMBIÉN: Alemania elimina restricciones de armas entregadas a Ucrania
La ONU y varias organizaciones humanitarias anunciaron que no colaborarán con la GHF por sus presuntos vínculos con Israel. Desde Naciones Unidas argumentaron que la fundación no cumple con los principios de «imparcialidad, neutralidad e independencia» necesarios para la ayuda internacional.
En paralelo, la GHF denunció que algunos de sus miembros han recibido amenazas de muerte por parte de Hamás. Estas intimidaciones ocurrieron durante las tareas de entrega, lo que agrava aún más el panorama para las operaciones en terreno.
La GHF, con sede en Ginebra, fue creada recientemente como alternativa a los bloqueos a la ONU impuestos por Israel. Su irrupción en la región ha generado controversia, tanto por la forma de su financiamiento como por el impacto que puede tener en la dinámica humanitaria ya existente.
Fuente: DW.
Imagen: Gaza Humanitarian Foundation/REUTERS.