miércoles 28 mayo 2025

La importación de ropa creció más del 80% en el país

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Según la Fundación ProTejer, el ingreso de ropa y textiles del hogar se disparó más de un 80% en volumen durante el primer trimestre. Alertan por pérdida de empleo y cierre de fábricas.

MIRÁ TAMBIÉN | Asesinan en Rosario a joven vinculado al crimen de un policía

En un contexto de apertura comercial y cambios en los controles aduaneros, las importaciones de prendas de vestir y textiles del hogar marcaron un récord histórico en Argentina durante el primer trimestre de 2025. De acuerdo con un informe de la Fundación ProTejer, las compras externas de indumentaria aumentaron un 86% interanual en volumen, mientras que las de textiles para el hogar crecieron un 109%.

La avalancha de productos importados también se refleja en los canales de venta: el 75% de la ropa que se ofrece en los shoppings proviene del exterior, y el 67% de las prendas que se consumen en el país son importadas, el nivel más alto desde que se tiene registro.

Uno de los factores que potenció este fenómeno fue el crecimiento de las compras por e-commerce a través de courier, lo que obligó a ampliar la infraestructura aeroportuaria para responder a la demanda.

MIRÁ TAMBIÉN | Bloquearon cuatro casinos clandestinos online

Desde ProTejer advirtieron que este escenario “no solo evidencia la presión externa que enfrenta actualmente la industria textil nacional, sino también un proceso sostenido de debilitamiento estructural del entramado productivo”. Denunciaron que la caída de la producción local ya está generando cierres de empresas, pérdida de empleo y desaparición de eslabones clave de la cadena de valor.

El informe también encendió las alarmas sobre posibles prácticas de subfacturación en las importaciones, ya que el incremento en cantidades no se reflejó con igual fuerza en los valores declarados. “En el primer trimestre de 2025, los tejidos de punto ingresaron al país con un precio FOB un 45% más bajo que el promedio de los últimos diez años”, alertaron desde la fundación.

La organización denunció que esta situación se ve agravada por la eliminación de valores criterio y controles en Aduana, lo que facilita la competencia desleal contra la industria nacional, que ya opera con costos más altos y menor respaldo estatal.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: La Unión Digital

Científicos reclaman por la falta de inversión y caída de salarios

Investigadores y trabajadores se movilizan al Polo Científico ante la grave caída de la inversión en ciencia y tecnología. Denuncian sueldos de pobreza, laboratorios paralizados y un futuro en riesgo.

Boca va por Paredes: cuál es su situación en Roma y por qué esta vez sí podría darse

La dirigencia de Juan Román Riquelme volverá a entablar contacto con el mediocampista campeón del mundo para conocer su predisposición. Cabe recordar que el futbolista renovó contrato pero incluyó una cláusula de salida exclusiva para el "Xeneize".

Comodoro se alista para la Feria Internacional del Libro

Más de 80 actividades, autores nacionales e internacionales y propuestas para jóvenes destacan en esta edición.

Excirujano condenado por abusar de 299 pacientes en Francia

Joël Le Scouarnec recibió 20 años de prisión por violar o agredir sexualmente a cientos de pacientes, en su mayoría menores.

Compartir

spot_img

Popular