jueves 29 mayo 2025

La importación de ropa creció más del 80% en el país

Dólar Oficial
$1.195,00
1,70%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
1,70%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.183,10
1,57%
Prom. Tasa P.F.
31,43%
=
UVA
1.484,82
0,09%
Riesgo País
655
-1,80%
Actualizado: 19:14 29/05 | downtack.com

Según la Fundación ProTejer, el ingreso de ropa y textiles del hogar se disparó más de un 80% en volumen durante el primer trimestre. Alertan por pérdida de empleo y cierre de fábricas.

MIRÁ TAMBIÉN | Asesinan en Rosario a joven vinculado al crimen de un policía

En un contexto de apertura comercial y cambios en los controles aduaneros, las importaciones de prendas de vestir y textiles del hogar marcaron un récord histórico en Argentina durante el primer trimestre de 2025. De acuerdo con un informe de la Fundación ProTejer, las compras externas de indumentaria aumentaron un 86% interanual en volumen, mientras que las de textiles para el hogar crecieron un 109%.

La avalancha de productos importados también se refleja en los canales de venta: el 75% de la ropa que se ofrece en los shoppings proviene del exterior, y el 67% de las prendas que se consumen en el país son importadas, el nivel más alto desde que se tiene registro.

Uno de los factores que potenció este fenómeno fue el crecimiento de las compras por e-commerce a través de courier, lo que obligó a ampliar la infraestructura aeroportuaria para responder a la demanda.

MIRÁ TAMBIÉN | Bloquearon cuatro casinos clandestinos online

Desde ProTejer advirtieron que este escenario “no solo evidencia la presión externa que enfrenta actualmente la industria textil nacional, sino también un proceso sostenido de debilitamiento estructural del entramado productivo”. Denunciaron que la caída de la producción local ya está generando cierres de empresas, pérdida de empleo y desaparición de eslabones clave de la cadena de valor.

El informe también encendió las alarmas sobre posibles prácticas de subfacturación en las importaciones, ya que el incremento en cantidades no se reflejó con igual fuerza en los valores declarados. “En el primer trimestre de 2025, los tejidos de punto ingresaron al país con un precio FOB un 45% más bajo que el promedio de los últimos diez años”, alertaron desde la fundación.

La organización denunció que esta situación se ve agravada por la eliminación de valores criterio y controles en Aduana, lo que facilita la competencia desleal contra la industria nacional, que ya opera con costos más altos y menor respaldo estatal.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: La Unión Digital

Murió Ed Gale, el actor que interpretó al muñeco Chucky

El actor Ed Gale, conocido por sus papeles con trajes de personajes icónicos como Chucky y Howard the Duck, falleció a los 61 años tras años de problemas respiratorios, confirmó su sobrina.

Telegram negocia con Elon Musk la integración de la IA Grok

Pável Dúrov y Elon Musk alcanzaron un principio de acuerdo para sumar el chatbot de xAI a la app de mensajería. Telegram recibiría 300 millones de dólares y parte de las suscripciones.

Honor anuncia su incursión en la robótica

La exfilial de Huawei anunció su entrada al sector de la robótica y redobla su inversión en inteligencia artificial, con el foco puesto en un ecosistema tecnológico propio.

Estudio revela que los gatos reconocen a sus dueños por el olor

Un estudio japonés reveló que los gatos identifican a los humanos conocidos solo por su olor. Además, mostraron comportamientos diferentes según su personalidad y sexo.

Compartir

spot_img

Popular