domingo 29 junio 2025

La industria farmacéutica logró un crecimiento histórico en el segundo trimestre

Dólar Oficial
$1.205,00
=
Dólar Tarjeta
$1.566,50
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.195,46
-0,41%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
685
-0,29%
Actualizado: 01:14 29/06 | downtack.com

Durante el segundo trimestre de 2024, la industria farmacéutica argentina registró una facturación total de 1.717.379,4 millones de pesos, un aumento del 326,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por un alza del 298,7% en la producción nacional y un 398,3% en la reventa local de productos importados, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

MIRÁ TAMBIÉN | Prohíben la comercialización de un aceite de oliva y productos médicos ilegales

El informe revela que la producción nacional representa el 67,1% del total de la facturación, mientras que la reventa local de productos importados cubre el 32,9%. Además, se destaca que el 93,3% de la facturación total corresponde al mercado interno, lo que demuestra el protagonismo del consumo nacional en el sector farmacéutico.

En cuanto a la producción nacional, las exportaciones también experimentaron un notable crecimiento, con un aumento del 351,6%. No obstante, el mercado interno continúa encabezando las ventas, representando el 90,1% de la facturación. En términos de exportaciones, los principales productos corresponden a los medicamentos destinados al aparato genitourinario, hormonas sexuales, y tratamientos para el sistema nervioso y el aparato digestivo.

MIRÁ TAMBIÉN | Impulsan una ley para endurecer las penas por incendios forestales

El análisis semestral también es revelador: durante los primeros seis meses de 2024, las ventas al mercado interno crecieron un 301,4%, mientras que las exportaciones aumentaron un 430,9%. Los datos demuestran el dinamismo de la industria farmacéutica argentina, que se consolida como una de las más importantes de la región.

Fuente: Infobae.

Foto: Termax Argentina.

Di María se despidió de Benfica con un gol en el Mundial de Clubes

El rosarino, de 37 años, continuará su carrera en Rosario Central, el club de sus amores. Así lo había anticipado, cumpliendo así su promesa de volver al Gigante de Arroyito en el tramo final de su carrera profesional.

Torres encabezó los festejos por los 70 años de la creación de Chubut

Durante los festejos por el 70° aniversario de la provincia, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres participó del Telebingo Chubutense en Trelew y llamó a “recuperar el orgullo de ser chubutense”, en una jornada cargada de emociones, premios y espectáculos culturales.

Santa Fe a las urnas: se renuevan autoridades en 365 localidades

El gobernador Maximiliano Pullaro y su frente oficialista buscarán reafirmar su poder territorial en una contienda con el peronismo y los libertarios.

Gabriel Oriolo dejó la Superintendencia de Servicios de Salud

Argumentó “motivos personales”, pero su salida ocurre en medio de una fuerte crisis del sistema y tensiones con sindicatos y prepagas.

Compartir

spot_img

Popular