martes 6 mayo 2025

La inflación mayorista se desaceleró al 2,1% en agosto

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 02:23 06/05 | downtack.com

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) muestra una desaceleración en la inflación mayorista en agosto, gracias a la moderación en los precios de productos agropecuarios y manufacturas.

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó una desaceleración en la inflación mayorista, que alcanzó el 2,1% en agosto. Este es el incremento mensual más bajo desde mayo de 2020, y la merma se debe en gran medida a la moderación en los precios de productos agropecuarios ya una caída en los precios internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | INCUCAI presentó nuevas propuestas en la reunión del Consejo Federal de Salud

El informe del INDEC revela que el IPIM de agosto mostró una reducción notable respecto al mes anterior, cuando el índice había registrado un aumento superior. Federico Furiase, economista del equipo del ministro Luis Caputo, explicó que esta desaceleración se debe a la combinación de un superávit fiscal, un estricto control de la cantidad de dinero en circulación, y ajustes en tarifas y salarios reales. «El rastreo del 2% en un contexto de superávit fiscal y control monetario ha funcionado como un ancla nominal», indicó Furiase.

La desaceleración fue particularmente evidente en los precios de los productos primarios nacionales. En el caso de los productos agropecuarios, el aumento pasó del 7% en julio al 2,5% en agosto. Por su parte, los precios del petróleo y gas también mostraron una disminución, bajando del 3,3% al 1,8%. En contraste, las manufacturas industriales domésticas tuvieron un incremento del 2,2% en agosto, lo que representa una disminución de medio punto porcentual en comparación con el mes anterior.

MIRÁ TAMBIÉN | En una audiencia clave Argentina pidió la detención internacional de Maduro

Los productos importados, que habían experimentado un notable aumento del 80% tras la devaluación de diciembre, mostraron una moderación en los precios, con un incremento apenas del 0,2% en agosto. Esta calma en los precios se destaca después de una serie de deflaciones registradas en los primeros meses del año.

No obstante, hubo una excepción en la tendencia general: los precios de alimentos y bebidas, que vieron una aceleración con un aumento del 3,4% en agosto, frente al 2,5% registrado en julio. Este segmento continúa siendo un punto de preocupación para los consumidores y las autoridades económicas.

Fuente: Ámbito Financiero

Imagen de archivo

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular