viernes 2 mayo 2025

La Justicia confirmaría la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 07:38 02/05 | downtack.com

La Cámara Federal de Casación Penal se apresta a confirmar la condena de seis años de prisión impuesta a la expresidenta Cristina Kirchner por el delito de fraude al Estado, relacionado con el direccionamiento de licitaciones de obras públicas en Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez. La decisión se espera para esta semana y se da en un contexto de fuertes expectativas en el ámbito judicial.

Los jueces de la Sala IV de la Cámara de Casación, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, han decidido rechazar los recursos tanto de la fiscalía como de las defensas, manteniendo las penas y absoluciones que habían sido dictadas por el Tribunal Oral Federal N° 2 en diciembre de 2022. El fallo, que no será unánime, refleja diferentes posturas dentro del tribunal.

MIRÁ TAMBIÉN: Luis Petri y Manuel Adorni compartirán un acto en Mendoza

El juez Hornos, quien preside la Sala IV, inicialmente consideró la posibilidad de endurecer la condena, añadiendo el cargo de asociación ilícita, que fue solicitado por el fiscal de Casación Mario Villar. Sin embargo, esta postura no logró el consenso necesario. Por otro lado, Borinsky había contemplado una posible reducción de la pena, dado que Cristina Kirchner no posee antecedentes penales. En contraste, Barroetaveña se inclina por mantener las sentencias tal como fueron impuestas.

Según fuentes judiciales, la confirmación de la condena se produciría por un voto mayoritario de Borinsky y Barroetaveña, mientras que Hornos quedaría en disidencia. La decisión también afecta a 14 imputados en el caso, cuyos fallos se mantendrán sin cambios.

MIRÁ TAMBIÉN: Mondino destacó que LLA podrá competir «sin restricciones»

Cristina Kirchner fue condenada en diciembre de 2022 a seis años de prisión y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, aunque fue absuelta del delito de asociación ilícita. Entre otros condenados se encuentran Lázaro Báez y el exsecretario de Obras Públicas José López, ambos con penas de seis años.

A pesar de la confirmación de la condena, Kirchner no será arrestada de inmediato, ya que la sentencia entra en vigor solo después de que se hayan agotado todas las instancias judiciales de revisión, lo que podría llevar años. Si la Corte Suprema rechaza los recursos, la exmandataria podría solicitar cumplir su pena en su domicilio debido a su edad.

MIRÁ TAMBIÉN: Ushuaia fortalece su colaboración con Prefectura Naval

Además, de prosperar la ley de «ficha limpia» en el Congreso, Kirchner no podría presentarse como candidata en futuras elecciones, lo que representa un impacto significativo en su carrera política.

Con este contexto, la expectativa sobre la resolución de la Cámara de Casación y sus implicaciones en el futuro judicial y político de Cristina Kirchner sigue en aumento.

Fuente: La Nación.

Paulo Díaz, a un paso del alta médica en River 

Díaz se recupera de un desgarro sufrido el 13 de abril en el empate ante Talleres. Si bien su recuperación cumple este domingo las tres semanas habituales para lesiones musculares.

Líder pandillero revela los pactos de Bukele con las maras

Carlos Cartagena, alias “Charly de la IVU”, líder del Barrio 18 Revolucionarios, rompió el silencio y reveló por primera vez los presuntos pactos entre las maras salvadoreñas y personas cercanas al presidente Nayib Bukele.

Se empiezan a definir los cruces en la Liga Profesional de Fútbol

La Fecha 16 del Torneo Apertura 2025 marca el cierre de la Fase Regular y mantiene la expectativa al máximo: ningún equipo tiene asegurada su posición en las tablas, y los dos últimos boletos a los Playoffs aún están en disputa.

China evalúa oferta de EE.UU. para negociar sobre aranceles

“China está evaluando esta situación”, afirmó el Ministerio de Comercio, reconociendo que Washington ha expresado en varias ocasiones su interés en abrir un diálogo. A pesar del tono cauteloso, Pekín dejó en claro que está dispuesto a conversar, pero bajo condiciones claras.

Compartir

spot_img

Popular