La Justicia Federal investiga contrataciones hechas en Comodoro durante la emergencia de 2017
La atención Estatal de la emergencia climática en Comodoro Rivadavia derivó en investigaciones judiciales y dejó a la luz contrataciones y compras irregulares que tuvieron sentencias por defraudaciones a la Administración Pública. La Justicia provincial avanzó con las causas de su competencia, pero a la vez, derivó aquellas que giraban sobre fondos nacionales a la Justicia Federal.
Es así como el expediente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el número de inicio 2763/2019 tuvo resolución en febrero de este año dando competencia al Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 2 Secretaría 3, a cargo del Juez Ramos con el título “N.N. s/ defraudación contra la Administración Pública” según publica el propio sistema informativo de la Justicia Nacional y desde allí se volvió solicitar toda la actuación llevada adelante por el Ministerio Público Fiscal de la provincia, sobre la denuncia inicial, actas de allanamiento, constancias de órdenes de presentación, documentación incautada, declaraciones testimoniales e informes periciales efectuados en el marco del Legajo de Investigación Fiscal.
De esta manera, se envió un oficio a la provincia a finales de mayo, por lo que el interés sobre los hechos investigados continúa vigente y se retrotrae a ciertas contrataciones directas que se realizaron desde el Municipio por montos millonarios para las tareas por lo acontecido en Comodoro Rivadavia.
Si bien durante todo este tiempo hubo denuncias mediáticas de funcionarios nacionales sobre el asunto sospechado, lo cierto es que la Justicia sigue desarrollando la investigación para dilucidar el comportamiento de aquellos funcionarios municipales y empresas que tuvieron acción directa en la época de la emergencia climática en la ciudad.