Emmanuel Macron anunció el proyecto «Nuevo Renacimiento», que incluirá la reubicación de la obra maestra de Da Vinci y una nueva entrada al museo.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuál es la mejor provincia para vivir en Argentina en 2025
La icónica Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, será trasladada a un nuevo espacio de exhibición en el Museo del Louvre en 2031, como parte de un ambicioso plan de renovación. El anuncio fue realizado por el presidente francés Emmanuel Macron, quien destacó que la reubicación permitirá mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar la circulación dentro del museo.
El plan, denominado «Nuevo Renacimiento», contempla la creación de una segunda entrada para aliviar la congestión en la Pirámide de Cristal y una subida en las tarifas de ingreso para visitantes fuera de la Unión Europea a partir de enero. Además, se destinarán cientos de millones de euros a la modernización de infraestructuras, la construcción de nuevos baños, restaurantes y zonas de descanso.
La directora del Louvre, Laurence des Cars, había advertido que el museo enfrenta graves problemas de hacinamiento, con más de nueve millones de visitantes anuales. Actualmente, el 75% de los 30.000 turistas diarios acuden a ver la Mona Lisa, lo que ha convertido la visita en una experiencia apresurada con menos de un minuto para observar la pintura.
MIRÁ TAMBIÉN | Alfredo De Angeli asumirá la presidencia del PRO en el Senado
El nuevo diseño del Louvre también incluirá cambios en la fachada oriental y la creación de espacios subterráneos en el Cour Carré, conectados con el área bajo la pirámide. El traslado de la Mona Lisa liberará la Salle des États, permitiendo una mejor exhibición de otras obras maestras que suelen pasar desapercibidas.
Macron aseguró que el proyecto será financiado con la venta de entradas, donaciones y un acuerdo de patrocinio con el Louvre Abu Dhabi, sin afectar el presupuesto público francés. La iniciativa, considerada el mayor cambio en el museo desde el Gran Louvre de François Mitterrand, busca consolidar el legado del presidente en materia cultural, en una estrategia similar a su liderazgo en la restauración de Notre-Dame.
Fuente y foto: Mdz Online