domingo 4 mayo 2025

La NASA prueba nuevos robots submarinos para explorar océanos extraterrestres

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 00:39 04/05 | downtack.com

La agencia espacial estadounidense avanza en el diseño de robots submarinos que podrían estudiar océanos en lunas como Europa de Júpiter.

La NASA ha comenzado a probar un innovador enjambre de robots submarinos diseñados para explorar los océanos debajo de la corteza helada de Europa, una luna de Júpiter, con el objetivo de buscar señales de vida extraterrestre. Este proyecto, denominado SWIM (Sensing With Independent Micro-swimmers), implica el uso de vehículos autónomos del tamaño de un smartphone, equipados con sensores para detectar biotipos en las masas subterráneas de estos mundos oceánicos.

El equipo de investigadores está desarrollando estos robots para ser utilizados en 49 sobrevuelos programados después de 2030. Ethan Schaler, investigador principal de SWIM, destacó que los robots serán fundamentales para examinar ambientes en busca de vida, ya que “los seres vivos necesitan agua”.

MIRÁ TAMBIÉN | Google enfrenta demanda millonaria por prácticas anticompetitivas

Diseño y capacidades del robot submarino

Los prototipos de los robots están impresos en 3D, fabricados con plásticos de bajo coste y equipados con motores, sensores y componentes electrónicos avanzados. Estos robots submarinos tienen forma de cuña, miden 42 centímetros y pesan solo 2 kilogramos. Integran sensores capaces de medir la temperatura, presión, acidez, conductividad y composición química del entorno de manera simultánea.

En las pruebas realizadas en una piscina de 23 metros de profundidad, los robots demostraron su capacidad para realizar maniobras controladas y mantener un rumbo de exploración. Además, el equipo de desarrollo explicó que para las misiones espaciales, los robots serán tres veces más pequeños que los vehículos submarinos tradicionales y utilizarán un sistema de comunicación acústica submarina inalámbrica para transmitir datos.

Avances y desafíos para la misión

La NASA también probó los robots en un entorno simulado que replicó la presión y gravedad de Europa, lo que permitió a los científicos optimizar los algoritmos y sistemas de autonomía para la exploración. Aunque los investigadores reconocen que el diseño de estos robots requiere de años de perfeccionamiento, Schaler confía en que estos rovers podrían tener aplicaciones en la Tierra, ayudando a la investigación oceanográfica o realizando mediciones debajo del hielo polar.

Fuente: Wired.

Foto: captura de video.

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular