miércoles 30 abril 2025

La nueva usina de Ushuaia avanza con financiamiento internacional

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
-1,25%
Dólar MEP
$1.183,07
1,01%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.439,56
0,12%
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 15:08 30/04 | downtack.com

El ministro de Energía de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, anunció que el proyecto para la construcción de una nueva usina eléctrica en las afueras de Ushuaia avanza gracias a un crédito aprobado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Durante una recorrida por la actual usina y el predio donde se construirá la nueva, Aguirre explicó que esta obra es fundamental para asegurar la previsibilidad y confiabilidad del sector eléctrico de la ciudad para los próximos 25 o 30 años.

MIRÁ TAMBIÉN | Texaco regresa a Argentina con un portafolio renovado

Aguirre detalló que el crédito, tramitado durante los últimos dos años, fue aprobado en octubre del año pasado por el CAF y solo resta la firma del Ministro de Economía para garantizar el financiamiento soberano por parte del Estado Nacional. «Ya hemos avanzado en las reuniones con las áreas de ambiente, energía y con la empresa Terra Ignis para la implementación del crédito, ajustando los programas y actualizando los detalles técnicos», comentó el ministro.

La nueva usina, que tendrá una capacidad de 40 megavatios, se suma a las obras en marcha para mejorar el sistema energético de Tierra del Fuego. Aguirre indicó que además de este proyecto, se están realizando trabajos en el centro de distribución Torelli y se trajeron nuevos equipos para cubrir los picos de demanda eléctrica, mejorando significativamente el servicio en la ciudad.

El funcionario también hizo énfasis en el trabajo coordinado que se está llevando a cabo para atender los aspectos ambientales, financieros y técnicos del proyecto. Además, informó que se está avanzando en la ampliación de la usina actual de Ushuaia, con el objetivo de duplicar su capacidad de prestación. «Estamos impulsando el Fondo de Ampliación de la matriz productiva, que permitirá poner a nuevo la usina actual y aumentar su eficiencia», aseguró.

MIRÁ TAMBIÉN | Córdoba prepara un proyecto de ley para adherir al RIGI

Finalmente, Aguirre mencionó que la estrategia de transición energética de la provincia incluye no solo el proyecto de la nueva usina, sino también la construcción de un parque eólico en la ciudad de Río Grande. Para este proyecto, se cuenta con un crédito de 65 millones de dólares del Banco Asiático de Inversión, sumados a los 70 millones del CAF destinados a la usina de Ushuaia. «Todo este plan de inversión energética implica un financiamiento total de 141 millones de dólares, con el cual podremos garantizar el futuro energético de Tierra del Fuego», concluyó el ministro.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Actualidad TDF.

Torres destacó la llegada del primer vuelo de JetSMART a Trelew

El gobernador celebró la llegada de JetSMART a Trelew y aseguró que marca un cambio clave en la conectividad y el turismo en Chubut.

Un porcentaje de los fragmentos expulsados de la Luna aterrizan en la Tierra

Una investigación dirigida por científicos de Cornell University demuestra que millones de fragmentos eyectados por impactos en la Luna terminan colisionando con la Tierra, reescribiendo la historia compartida del Sistema Solar.

EE.UU. sufre su primera contracción económica en tres años

El retroceso económico se atribuye principalmente al fuerte aumento de las importaciones, que crecieron un 41,3 %, restando más de cinco puntos al PIB.

Detienen a un policía por vender granadas lacrimógenas en Marketplace

El oficial, que prestaba servicio en Esteban Echeverría, fue arrestado junto a otras dos personas tras ser descubierto por la División Antiterrorismo durante un ciberpatrullaje.

Compartir

spot_img

Popular