domingo 6 abril 2025

La obra de interconexión entre Esquel y Río Mayo será financiada por el BID

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
=
UVA
1.403,49
=
Riesgo País
925
6,08%
Actualizado: 00:53 06/04 | downtack.com

La actual interconexión eléctrica de la provincia cuenta con una gran deficiencia en cuanto a su vínculo con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y una gran dependencia territorial de la generación aislada. Esta situación afecta las posibilidades de desarrollo provincial y eleva exponencialmente los costos de la energía eléctrica los cuales están directamente vinculados al precio del gas oil y del gas.

Es en este contexto, que se llevará adelante la obra de interconexión a través de una línea de 132 kV entre Esquel y Río Mayo, que brindará energía a doce localidades. De este modo, se verán beneficiados alrededor de quince mil chubutenses que viven en Tecka, Gobernador Costa, José de San Martin, Río Pico, Atilio Viglione, Río Mayo, Alto Río Senguer, Ricardo Rojas, Lago Blanco, Facundo, Buen Pasto y Aldea Beleiro.

FINANCIAMIENTO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Desde el Gobierno provincial indicaron que la obra cuenta con la aprobación técnica, y el crédito está asegurado por medio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien financiará la totalidad del proyecto.

MIRÁ TAMBIÉN: Provincia otorgará en agosto un 7% de aumento a los docentes

Por otro lado, será el Gobierno Nacional el encargado de efectuar el proceso licitatorio, dado que la obra está incluida en el Plan Federal III que impulsa la Secretaría de Energía de Nación. En ese sentido, se estima que, el llamado a licitación se realizará en el transcurso de los próximos dos meses a fin de efectuar el inicio de la obra antes de fin de año.

Cabe recordar asimismo que, con financiamiento provincial, se están ejecutando obras energéticas claves para el desarrollo de la provincia, tales como el interconectado eléctrico Garayalde- Camarones y la ampliación del abastecimiento eléctrico en la Comarca Andina del Paralelo 42.

CONSULTA PÚBLICA

Previa a la licitación, el próximo miércoles 30 de agosto se realizará en Gobernador Costa una consulta pública, ambiental y social en la que se abordarán los detalles técnicos del proyecto, los beneficios y el impacto del mismo.

Los interesados podrán obtener más detalles en el sitio web www.infraestructura.chubut.gov.ar. Aquellas personas que no puedan asistir en persona tendrán la posibilidad de seguir el evento en vivo a través del canal de YouTube de Canal 7 Televisión Pública del Chubut: @C7Chubut.

Gimnasia no pudo con Talleres en Córdoba

Con Pablo Guiñazú como DT interino, Talleres venció 2-0 a Gimnasia y alcanzó la zona de clasificación en la Liga Profesional.

Bill Gates libera el primer software de Microsoft

Para celebrar los 50 años de Microsoft, Bill Gates publicó el código fuente de Altair Basic, el primer software de la compañía.

Argentina suma un nuevo destino para exportar carne bovina

Albania abrió su mercado a la carne bovina argentina y aprobó el certificado veterinario propuesto por Senasa.

Refuerzan acciones para controlar el dengue en todo el país

Salud envió equipos técnicos a 16 departamentos para capacitar brigadas locales y detectar zonas de riesgo.

Compartir

spot_img

Popular