Dr. Diego Carmona detalla los descubrimientos y la importancia de la transparencia en el manejo de subsidios.
El Fiscal Anticorrupción de Chubut, Dr. Diego Carmona, en el marco del convenio de difución institucional con Radio 3, explicó los avances en la investigación sobre el posible manejo irregular de fondos por parte de la Secretaría de Trabajo y la entrega de subsidios a cooperativas. Durante la conversación, Carmona expuso cómo algunas cooperativas habrían sido formadas exclusivamente para recibir estos fondos, que luego se usaban para beneficios personales y políticos.
Carmona mencionó que la investigación tiene varias líneas. «Hemos detectado, en principio, tres grupos diferentes. La primera, y más concreta, es que los beneficiarios falsificaron la documentación respaldatoria al rendir los subsidios que se les habían entregado,» dijo. «Presentaron facturas falsas y movimientos bancarios también falsos, intentando estafar al Estado.»
MIRÁ TAMBIÉN | Un argentino muere tras vuelco en Chile
La segunda línea de investigación se centra en cooperativas de distintos lugares de la provincia que compraron a un único proveedor en Rawson, lo que levantó sospechas. «Estamos llevando adelante una investigación para determinar si la mercadería se entregó, si los valores son los correctos y si el subsidio se utilizó para el destino que correspondía,» explicó Carmona. Esta línea todavía está en fase de alerta y puede resultar en descubrimientos significativos o no.
Una tercera línea de investigación está vinculada a las capacitaciones. «Tenemos que ver si las cooperativas percibían montos por capacitaciones y si efectivamente se realizaban,» agregó.
MIRÁ TAMBIÉN | Jurado condenó a un hombre por abuso sexual
«El programa no es malo porque se mal utilice en algunos casos. Es bueno, pero en algunas ocasiones es mal utilizado y ahí hay que investigarlo,» afirmó. También mencionó la necesidad de un enfoque más estratégico por parte de los gobiernos para evitar la saturación de ciertos tipos de emprendimientos en una misma área.
Sobre el origen de los fondos, Carmona explicó: «Los fondos vienen de la Secretaría de Trabajo, destinados a capacitaciones y generación de nuevos puestos de trabajo. Pueden ser solicitados por personas físicas o jurídicas, incluyendo cooperativas y asociaciones civiles.»
MIRÁ TAMBIÉN | Fiscalía presentó acusación por defraudación en Mutual Aonikenk
El Fiscal describió el estado actual de la investigación. «Todas las investigaciones que llevamos, incluso las que estamos todavía en sede administrativa, son por los periodos 2022 y 2023. El Tribunal de Cuentas detecta las irregularidades y nos transmite la información para que nosotros la vayamos evaluando y desarrollando en la investigación.»