jueves 1 mayo 2025

La oposición busca limitar la reasignación de partidas por decreto de Milei

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 19:38 01/05 | downtack.com

Tras la prórroga del Presupuesto 2024, el Gobierno de Milei gobernará por segundo año consecutivo sin un Presupuesto aprobado, lo que genera tensiones en el Congreso.

Javier Milei continuará gobernando sin Presupuesto en 2025, lo que le permitirá reasignar partidas de forma discrecional por decreto, una situación inédita en la historia argentina que se extenderá por segundo año consecutivo. La ausencia de esta ley fundamental para la gestión pública genera incertidumbre, y un sector de la oposición ya comenzó a trabajar en una propuesta legislativa para frenar este poder presidencial.

MIRÁ TAMBIÉN | Echan a la subsecretaria de Turismo por irse de vacaciones sin aviso

El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, advirtió que la única forma de evitar el uso arbitrario de los recursos por parte de Milei es mediante una nueva ley que limita su capacidad de reasignar partidas por decreto. «Es urgente devolverle al Congreso sus facultades presupuestarias», remarcó, acusando al presidente de vulnerar el espíritu de la ley de administración financiera que habilita al Ejecutivo a reasignar partidas solo en situaciones excepcionales.

Esta crisis de gobernabilidad se da en un contexto de receso legislativo, con el Congreso suspendido hasta marzo. El peronismo está avanzando en una estrategia para modificar la Ley de Administración Financiera (Ley Nº 24.156), con el objetivo de evitar futuras prórrogas automáticas del Presupuesto y forzar al Ejecutivo a pasar por el Congreso para definir el esquema de ingresos y gastos.

MIRÁ TAMBIÉN | Un informe reveló que en 2024 hubo 294 femicidios en el país

El problema radica en que el artículo 27 de dicha ley permite la prórroga del presupuesto vigente en caso de no ser aprobado uno nuevo. Sin embargo, esta situación de no contar con presupuesto por dos años consecutivos no solo es un retroceso institucional, sino que también podría afectar seriamente el funcionamiento del Estado, desde los niveles de gasto público hasta las transferencias a provincias y municipios. La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) alertó sobre las graves implicancias de esta crisis.

Fuente: ámbito financiero.

Imagen de archivo.

Apuñalaron a un policía para robarle la moto en Luján

El efectivo fue atacado por ladrones mientras circulaba en su moto; se encuentra internado con heridas graves en el Hospital Churruca.

Wikipedia incorpora IA para ayudar a sus editores

Wikipedia incorpora IA generativa para ayudar a sus editores en tareas técnicas, sin reemplazar el trabajo humano.

La Capilla Sixtina se transforma para elegir al nuevo papa

El cónclave comenzará el 7 de mayo, tras la muerte de Francisco. La Sixtina será testigo de una nueva elección papal, rodeada de arte e historia.

Temblor en La Rioja dejó daños y mantiene en alerta al COE

Un sismo sacudió Famatina y provocó derrumbes en viviendas, una iglesia y un cerro; no hubo víctimas pero sí importantes daños estructurales.

Compartir

spot_img

Popular