La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación reveló que durante el 2022 evaluó a un total de 4.674 niñas, niños y adolescentes, lo que constituye el 34% del total de personas atendidas.
Estos datos se desprenden de un informe especial centrado en la atención a la niñez. La oficina recibió un promedio de 9 presentaciones diarias, y en 8 de cada 10 casos, las personas denunciadas fueron progenitores. Además, el informe destaca que se registraron más de 500 casos de abuso sexual entre chicas y chicos.
Otro dato preocupante señala que el 57% de las víctimas sufrió violencia diaria o semanal. Aunque la mayoría de las denuncias fueron realizadas por personas adultas, 107 niñas, niños y adolescentes buscaron ayuda directa en la OVD. Entre las víctimas, hubo 9 niñas y adolescentes de entre 14 y 17 años embarazadas al momento de la presentación. La mayoría de las personas denunciadas, 3.740 en total, eran varones, y 62 niñas y adolescentes de 13 a 17 años denunciaron a sus novios o exnovios.
MIRÁ TAMBIÉN | Otorgarán a jubilados un bono de $ 55 mil en enero
La OVD también detalló que 203 víctimas tenían algún tipo de discapacidad. El personal médico de la oficina constató lesiones en 118 situaciones, siendo las más afectadas las niñas y adolescentes mujeres, representando el 60%. En cuanto a los casos de abuso sexual, estos fueron más denunciados entre las niñas y adolescentes mujeres (86%) que entre los niños y adolescentes varones (15%). La OVD derivó casi la totalidad de las presentaciones a la Justicia Nacional en lo Civil y dio intervención al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Télam