La Payunita, ubicada entre Mendoza y La Pampa, ofrece una experiencia única para los amantes del turismo de aventura. Este campo volcánico, con más de 800 conos, permite escalar, hacer senderismo y descubrir paisajes desérticos impresionantes.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Metió a su amigo en un cochecito y entró gratis al Parque de la Costa
La Payunita se ha consolidado como un destino imperdible para quienes buscan adrenalina y contacto directo con la naturaleza. Situada en una región compartida entre Mendoza y La Pampa, esta área es reconocida por su denso campo volcánico, considerado uno de los más grandes del mundo. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, la escalada, la cabalgata, y safaris fotográficos, todo mientras se maravillan con las tonalidades negras, doradas y cobre que tiñen el paisaje.
Entre las principales atracciones de la región se encuentra la Reserva Natural La Payunia. Aquí, las negras llanuras y los volcanes Payún Matrú y Payún Liso, con sus imponentes 3680 metros de altura, se presentan como desafíos irresistibles para los aventureros. La geografía de la zona, moldeada por antiguas erupciones, invita a explorar lugares como la Cueva de Halada, una caverna de lava volcánica con más de 350 metros de longitud, y La Humada, un mirador natural que ofrece vistas inigualables de los grandes volcanes de la región.
La localidad de Puelén, cercana a la Payunita, es el punto de partida para muchas de estas aventuras. Además, en las proximidades se encuentra el Río Atuel, que ofrece opciones de kayak durante todo el año y el balneario Algarrobo del Águila, ideal para refrescarse en verano. Los amantes de la naturaleza también pueden disfrutar de los numerosos miradores que permiten apreciar la inmensidad del oeste pampeano.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Diario Uno
MIRÁ LO ÚLTIMO:
España reprobó la visita del ministro israelí a la Explanada de las Mezquitas
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/g6z2Fk9wdf
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 14, 2024