Tres personas fueron detenidas y rescataron a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual.
En un operativo denominado “Rompiendo Cadenas”, la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales desbarató una red de trata de personas que operaba bajo una estructura familiar. La investigación derivó en cinco allanamientos y tres detenciones, realizados en la madrugada de este sábado.
La causa se tramita ante la Unidad Fiscal Federal de Delitos Complejos y fue autorizada por la jueza federal Eva Parcio de Seleme. El operativo fue coordinado con la Oficina de Lucha contra la Trata de Personas y el Programa Nacional de Rescate.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallaron a la adolescente desaparecida en Cholila
Los procedimientos se llevaron a cabo en tres domicilios donde se detectaron actividades de explotación sexual. Dos estaban ubicados en el centro y uno en el barrio Juan XXIII. Allí, mujeres provenientes de Jujuy, Buenos Aires y Córdoba eran obligadas a ejercer la prostitución bajo condiciones deplorables.
Según la investigación, la organización era liderada por una mujer mayor de edad que coordinaba los encuentros, fijaba tarifas y organizaba las jornadas laborales. Sus hijos, una joven y un hombre, cumplían tareas logísticas para mantener activa la red.
MIRÁ TAMBIÉN | Iturrioz: «No vamos a claudicar en los esfuerzos para encontrar a Emanuel»
Durante los allanamientos, se rescató a cuatro mujeres adultas que fueron derivadas a centros asistenciales bajo la protección del Ministerio Público Fiscal y la Comisaría de la Mujer Zona Sur. Los espacios donde operaban carecían de condiciones mínimas de salubridad y las víctimas no contaban con controles médicos.
En los procedimientos se secuestraron registros contables de los llamados “pases”, $450.000 en efectivo, tres posnets, dosis de cannabis sativa y teléfonos celulares. Las detenciones alcanzaron a dos mujeres y un hombre, todos mayores de edad.
El operativo fue ejecutado por el GEOP, con apoyo de la Guardia de Infantería, sin incidentes.