La Subdelegación Esquel de la Policía Federal Argentina interceptó el pasado domingo al mediodía un vehículo Chevrolet Vectra, sobre la Ruta Nacional 40 a la altura del cruce con la ruta Provincial 12, a unos 15 kilómetros del acceso a la ciudad cordillerana.
Tras una ardua requisa se logró detectar y secuestrar 3,8 kilogramos de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, ocultos en la carrocería del rodado, y más de 52 mil pesos y casi mil dólares, logrando así la detención del principal investigado de la organización y de uno de sus cómplices.

La investigación se inició en Abril de 2018, por parte de la Delegación Morón de la Policía Federal Argentina, con intervención del Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes a cargo del doctor Luis Antonio Armella, Secretaria N° 3 a cargo del doctor Maximiliano Iturburu.
Una de las primeras cuestiones que se logró descubrir es que el principal investigado, apodado “El Gordo”, viajaba vía terrestre desde la provincia de Salta, en varias oportunidades utilizando distintas rutas argentinas a la ciudad de Buenos Aires y una vez instalado en esta ciudad en distintos hoteles, se desplazaba hacia Chubut, haciéndolo siempre por rutas alternativas, extendiendo sus trayectos por más del doble de kilómetros para llegar a sus destinos, claramente con el fin de despistar al personal que podría estar investigando sus actividades ilícitas.

Investigadores de la Delegación Morón de la Policía Federal, lograron establecer los lugares donde la organización delictiva tenía sus distintos centros de distribución y acopio de estupefacientes, logrando de esta manera varios domicilios tanto en la ciudad de Salta, Buenos Aires y en Chubut, donde la organización narco-delictiva comercializaba la cocaína.
Es así, que ya con el cumulo de pruebas suficientes se espero pacientemente la oportunidad donde los narcos trasladaran la sustancia prohibida por las rutas, estableciéndose que el clorhidrato de cocaína fue oculto en el interior de un automóvil Chevrolet Vectra que partiría desde la Provincia de Buenos Aires, con destino a Comodoro Rivadavia, previo paso por Esquel.

Ya con la detención de parte de la banda narco en Esquel y con el aval del Juzgado Federal de Quilmes se aceleraron las medidas procesales; ordenándose 12 allanamientos, tres de ellos en la provincia de Salta y los nueve restantes en el asentamiento comúnmente conocido como “Villa Zabaleta” y distintas ciudades del conurbano bonaerense.
Es así que como resultado de los allanamientos se logró el secuestro de 151 capsulas de clorhidrato de cocaína ya listas para ser ingeridas por las personas comúnmente conocidas como “mulas”, las que arrojaron un peso total de 1.830 gramos de clorhidrato de cocaína.
Se logró además la detención de la responsable de la maniobra de ocultamiento de la sustancia para su transporte. También se secuestraron vehículos varios, los que eran adquiridos por la organización, con la ganancia ilícita que representaba la venta del estupefaciente: una Jeep Renegade, una camioneta Audi Q5 y un Fiat Mobi, lográndose a su vez el secuestro de 755 gramos de clorhidrato de cocaína, 147 mil pesos y 2.800 dólares y un revolver calibre 32 marca Doberman.
La organización quedó totalmente desbaratada con la detención de sus principales organizadores y piezas claves y el secuestro total de 6,406 kilogramos de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, cuatro vehículos, un arma de fuego, 11 celulares, casi 230 mil pesos y 3.600 dólares.