La renuncia del presidente saliente de Racing a la Secretaría General de la AFA marca un cambio crucial en la gestión de Diego Milito y podría beneficiar a Independiente.
El club Racing, de Avellaneda, ha sufrido su primera baja significativa tras la victoria de Diego Milito en las elecciones presidenciales. Víctor Blanco, quien hasta este domingo era presidente saliente del club, decidió renunciar a su cargo de Secretario General en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Esta decisión se produjo después de la contundente derrota del oficialismo en los comicios de Racing, donde Milito superó al candidato de Blanco con una diferencia de 21 puntos, en una elección celebrada en el Microestadio Jorge Camba.
MIRÁ TAMBIÉN | El Inter Miami confirmó su primer amistoso de pretemporada
Blanco, quien estuvo al mando de Racing durante 11 años, ocupó el cargo en la AFA desde julio de 2017, y su salida de la Secretaría General tiene un impacto directo en el club y en su peso dentro del fútbol argentino. El cargo de Secretario General de la AFA es uno de los más importantes en la estructura del ente rector del fútbol, solo por detrás del presidente y el tesorero. Con la renuncia de Blanco, Racing perderá su lugar en el Comité Ejecutivo de la AFA, lo que podría debilitar su influencia.
La llegada de Diego Milito a la presidencia de Racing y su posible participación en la AFA no ha sido bien recibida por el oficialismo en la entidad madre del fútbol argentino, encabezada por el presidente Claudio «Chiqui» Tapia. Milito había competido electoralmente con Víctor Blanco, una figura clave en el armado político de Tapia, lo que añade tensión a la situación.
MIRÁ TAMBIÉN | Frana fue presentado como capitán del equipo argentino de Copa Davis
Con la renuncia de Blanco, la AFA designará a Luciano Nakis, prosecretario y presidente del Deportivo Armenio, para ocupar su lugar en el Comité Ejecutivo. Esto también implicará que Racing pase a tener una representación menor, ocupando un puesto dentro de los vocales, perdiendo así la relevancia que tenía en el organismo.
Fuente: Noticias Argentinas