domingo 18 mayo 2025

La producción de petróleo y gas alcanzó máximos históricos

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:23 18/05 | downtack.com

La producción de petróleo y gas en Argentina ha alcanzado niveles históricos en el primer trimestre de 2024, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

MIRÁ TAMBIÉN | Presunto derrame de hidrocarburos amenaza al Glaciar Perito Moreno

En este período, la producción de petróleo creció un 8,2% en comparación con el mismo período del año anterior, marcando el cuarto año consecutivo de crecimiento. Por su parte, la producción de gas aumentó un 2%, alcanzando su nivel más alto desde 2009 para este período.

El impulso principal detrás de este crecimiento proviene de la cuenca neuquina, especialmente del yacimiento Vaca Muerta. Según la BCR, Vaca Muerta ha pasado de representar el 40% de la producción nacional de petróleo en 2013 al 66% en lo que va del 2024. En cuanto al gas, su participación creció del 54% en 2013 al 70% en 2023.

La extracción no convencional, como el fracking, representa ahora más del 75% de la producción en la cuenca neuquina.

Las proyecciones sugieren que el año 2024 podría cerrar con aumentos del 7% y 5% en la producción de petróleo y gas, respectivamente. Esto marcaría máximos desde 2004 y 2008 para estos hidrocarburos. Además, más del 52% del petróleo extraído en el primer trimestre del año provino de métodos no convencionales.

YPF ha iniciado el proceso de venta de 55 áreas de explotación de petróleo y gas convencionales para concentrarse en los recursos no convencionales, principalmente en Vaca Muerta.

También se ha comenzado la perforación del pozo Argerich en la Cuenca Argentina Norte, con el potencial de alcanzar una producción diaria de 200.000 barriles en caso de éxito.

En términos de exportaciones, el complejo petrolero-petroquímico alcanzó su máximo nominal con USD 2.200 millones en el primer trimestre de 2024, impulsado principalmente por las exportaciones de petróleo.

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 50 personas intoxicadas en el recital de La Renga en La Plata

Las importaciones de hidrocarburos e insumos se han reducido significativamente debido al crecimiento productivo del sector, cayendo un 70% en comparación con el año anterior.

Fuente: Infobae.

Foto: El Periódico de la Energía.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Capacitan en Esquel sobre el uso estratégico del fuego

Brigadistas del Servicio de Manejo del Fuego fueron entrenados en quemas prescriptas para prevenir incendios forestales.

Madryn será sede de jornada clave sobre enfermería

El evento busca fortalecer la profesión a través de la investigación y se realizará el 30 de mayo con modalidad híbrida.

Zelenski reiteró la urgencia de un alto el fuego total

En un encuentro en Roma, el presidente ucraniano instó a Estados Unidos a imponer nuevas sanciones si Moscú sigue rechazando la paz.

Gaiman vibró con su Noche de los Museos más popular

Con 16 espacios abiertos y una amplia convocatoria, la localidad celebró historia, arte y cultura en una jornada inolvidable.

Compartir

spot_img

Popular