jueves 8 mayo 2025

La producción de vehículos cayó un 17,1%, pero las exportaciones y ventas aumentaron

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
=
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 00:08 08/05 | downtack.com

A pesar de la caída en la producción de vehículos, el sector automotriz registró un incremento en exportaciones y ventas, destacando las medidas gubernamentales y nuevas inversiones.

MIRÁ TAMBIÉN | Desalojaron a 10 familias de un edificio usurpado en Belgrano

La producción nacional de vehículos cayó un 17,1% en 2024, según el informe anual de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). A lo largo del año, las terminales automotrices produjeron 506.571 unidades, un descenso frente a las 610.715 unidades fabricadas en 2023. No obstante, las exportaciones y las ventas mayoristas reflejaron un desempeño positivo en comparación con el mismo período del año anterior.

En diciembre, la producción nacional de vehículos fue de 38.018 unidades, un 29,2% menos que en noviembre y un 2,8% más que en diciembre de 2023. El sector exportó 26.667 vehículos, una disminución del 17,3% respecto a noviembre, pero con un aumento del 22,3% frente a diciembre del año anterior.

En cuanto a las ventas a concesionarios, diciembre cerró con un fuerte crecimiento de 23,3% en comparación con noviembre, alcanzando las 49.462 unidades. Este incremento también fue del 97,3% respecto al mismo mes de 2023, reflejando una recuperación notable en el mercado interno.

MIRÁ TAMBIÉN | PSA desbarató una red de narcotráfico conectada con Sudáfrica

Martín Zuppi, presidente de ADEFA, destacó que a pesar de los desafíos del año, el sector logró superar las expectativas gracias a medidas gubernamentales como la eliminación del impuesto PAIS y el decreto que exonera las retenciones sobre exportaciones incrementales. Estas acciones, junto con nuevas inversiones por más de USD 1.700 millones, ayudaron a mejorar la competitividad y posicionaron al sector de manera favorable.

Con el cierre del año, las proyecciones para 2025 son optimistas, con un crecimiento estimado de entre 10% y 15% en la producción, exportaciones y ventas, apoyado por el fortalecimiento de las políticas públicas y las mejoras en la productividad de las plantas.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Archivo

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular