La próxima cumbre de los líderes de los países del G7 se realizará en 2024 en la región italiana de Apulia, en el sur del país, según anunció este sábado la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
Desde Hiroshima, Japón, donde se celebra la cumbre anual, Meloni adelantó que será anfitriona el año próximo, en el que Roma tendrá además la presidencia del grupo.
«Anuncié que la cumbre se celebraría a mediados de junio. El lugar de celebración será Apulia. Llevaremos a ese sur a los grandes del planeta», dijo Meloni en una rueda de prensa antes de su vuelta adelantada por la emergencia que representan las inundaciones en la región de Emilia-Romaña.
MIRÁ TAMBIÉN: El G7 afirma que quiere una relación «estable» con China
Para ese encuentro 2024, Meloni anticipó que propondrá una agenda que incluirá el apoyo a Ucrania «sea cual sea el contexto entonces», la seguridad energética y económica, la migración y la atención a África.
«Consideramos que Europa (…) debe aumentar su presencia y cooperación con África», subrayó.
Meloni explicó que la elección de Apulia como sede de la próxima cumbre del G7 se debe a su ubicación geográfica y su papel de puente entre Oriente y Occidente que desempeñó durante siglos.
TE PUEDE INTERESAR: Murieron tres personas al caer un avión en una zona montañosa de Suiza
La primera ministra recordó que en 2018 el papa Francisco eligió Bari, la capital de Apulia, para reunirse con los jefes de las Iglesias orientales.
Formalmente la cumbre del G7 (Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá y Japón, las siete economías más fuertes del mundo) termina mañana, cuando el anfitrión, Fumio Kishida, lea las conclusiones.
En la segunda jornada del encuentro, los líderes del G7 reafirmaron este sábado su apoyo a Ucrania ante la invasión rusa «el tiempo que sea necesario» y llamaron a un mayor desacople de sus economías a la de China.
Fuente: Télam.