viernes 25 abril 2025

La Reserva Federal de EEUU incrementó la tasa de interés

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.220,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.185,32
0,27%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 12:38 25/04 | downtack.com

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) dispuso este miércoles en Washington una suba de 25 puntos básicos en su tasa de interés de referencia y la ubicó dentro de un rango de entre 5,25% y 5,50%, el nivel más alto de los últimos 22 años.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno chileno se opone a decretar feriado por los 50 años del golpe de Estado

A pesar de que gran parte de los operadores del mercado ya habían descontado esta posibilidad, la atención estaba puesta en la señales de que el aumento podría ser el último, de manera de no afectar el nivel de actividad económica.

La declaración posterior a la reunión ofreció solo una vaga referencia de los movimientos futuros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).

«El Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria», dijo escuetamente el comunicado del organismo.

Sin embargo, el núcleo de la declaración pasó por el análisis de la situación económica y según el FOMC «los indicadores recientes sugieren que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo moderado. La creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. La inflación sigue elevada».

La principal advertencia del FOMC se resume en que «el sistema bancario estadounidense es sólido y resistente. Es probable que las condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación. El alcance de estos efectos sigue siendo incierto. El Comité permanece muy atento a los riesgos de inflación».

Para los analistas, esto revela que todo dependerá de los datos económicos futuros y no da indicios ciertos que esta pueda ser la última suba.

La declaración recibió la aprobación unánime de los miembros del comité de votación.

El FOMC sostuvo que «el Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria. Para determinar el alcance de una política monetaria más firme que puede ser apropiada para devolver la inflación al 2 por ciento con el tiempo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los retrasos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y la evolución económica y financiera».

Luego el FOMC agregó que continuará «reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, como se describe en sus planes anunciados anteriormente».

Más adelante, el Comité advirtió que «estaría preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que podrían impedir el logro de los objetivos del Comité. Las evaluaciones del Comité tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluidas las lecturas sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, y la evolución financiera e internacional».

MIRÁ TAMBIÉN | Retuvieron al presidente de Níger en un intento de golpe de Estado

La suba de este miércoles representa el undécimo incremento dispuesto por el FOMC en el marco de un proceso de endurecimiento que comenzó en marzo de 2022.

Fuente: Télam.

Asalto a mano armada en distribuidora de Comodoro: Cayó un sospechoso

Lo confirmó el segundo jefe de la Comisaría Segunda, Gustavo Toledo, quien al dialogar con Radio 3 dio detalles sobre el violento hecho registrado este miércoles.

Merino brindó detalles sobre el nuevo pliego del transporte urbano

El intendente de Trelew precisó que, en caso de que el Concejo lo apruebe, el servicio incorporará más colectivos y se modificarán los recorridos.

Mejoran los protocolos para intervenir ante incendios forestales en Esquel

Se realizó un Plenario de Radiocomunicaciones que reunió a brigadistas de distintos puntos de la región cordillera.

Romeo dio un balance sobre el SEM Digital en Trelew

El secretario de Gobierno destacó la evolución del sistema y su impacto en la movilidad de la ciudad. El funcionario reconoció asimismo que se está utilizando el 23% de la capacidad de estacionamiento disponible.

Compartir

spot_img

Popular