El presidente Mauricio Macri sostuvo este miércoles que la «revolución de los aviones» ya incorporó «5 mil personas» a la industria aerocomercial, al inaugurar en el aeropuerto de El Palomar los vuelos de cabotaje de la empresa low cost JetSmart.

En este marco, el primer mandatario ratificó que su Gobierno mantiene el «desafío» de lograr que la empresa Aerolíneas Argentinas sea «sustentable» para que ningún argentino ponga «un peso más» en subsidios en la firma.
Macri afirmó que su Gobierno ha logrado avanzar con la «revolución de los aviones» pese a resistencia de algunos sectores. “Antes por cuidar a Aerolíneas (Argentinas) no volaba nadie en este país, todo estaba limitado a una empresa. Nosotros tenemos todavía el desafío de que Aerolíneas sea sustentable”, señaló.
Macri insistió con que el objetivo es que los argentinos «no tengan que poner ni un peso todos los meses como no ponen en JetSmart, Avianca, Norwegian, Flybondi, Latam ni Andes”. Esas empresas, señaló el Presidente, son sustentables y «funcionan porque tienen pasajeros y personal muy calificado».

“Las 186 personas volando (en el avión de JetsMart, por ejemplo) es trabajo para los remiseros, los taxistas, los bares, los restaurantes, los hoteles”, agregó al referirse concretamente a este primer vuelo de la empresa. “Es una revolución que genera conectividad, que acerca a las personas en un país tan grande como el nuestro”, agregó.
Finalmente, celebró «la revolución de federalismo» que generó la «revolución de la conectividad», que aumentó vuelos, destinos y aeropuertos en todo el país y genera «empleo en cada destino».
«Cuando un avión despega significa que mucha gente comienza a volar. Hoy son 5.000 personas que están trabajando en la industria, pero también es trabajo para mucha otra gente que se mueve alrededor», explicó.

El Presidente asistió al despegue del primer vuelo de la empresa JetsMart en el Aeropuerto de El Palomar, en el oeste del Gran Buenos Aires, con rumbo a Mendoza. A esta primera ruta, el jueves 11 se sumará el primer vuelo a Neuquén y el 12 a Córdoba.
Luego llegarán las operaciones a Salta y Tucumán (también en abril), Bariloche en mayo y Puerto Iguazú en Junio. Además, en un lapso de dos meses, la aerolínea inaugurará 17 rutas, 10 de ellas sin pasar por Buenos Aires.

Fuente: Télam / ámbito.com / Comercial